Después de dos años, el buque “Austral” del CONICET zarpó a una campaña oceanográfica en Tierra del Fuego

Se trata de una campaña de relevamiento de datos geocientíficos marinos realizada dentro del marco de un convenio de Y-TEC, una empresa I+D de energía de YPF y el CONICET. El objetivo principal es recopilar información en áreas aún inexploradas del territorio argentino sumergido.

PROVINCIALES10/08/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.9b3ec29d03100cd5.SU1HXzA0MjJfbm9ybWFsLndlYnA=
Después de dos años, el buque “Austral” del CONICET zarpó a una campaña oceanográfica en Tierra del Fuego

Después de dos años, el buque oceanográfico ARA "Austral", del CONICET y operado por el Servicio de Hidrografía Naval, partió desde Mar del Plata el 9 de agosto. Su misión es realizar la campaña científica YTEC-GTGM Geo06 en el Golfo San Jorge, la plataforma de Tierra del Fuego, y el Banco Namuncurá/Burdwood, que durará 30 días.

La campaña, liderada por el investigador del CONICET Alejandro Tassone, involucra a 24 científicos y estudiantes. Algunos estudios están relacionados con Y-TEC, una empresa del CONICET y YPF, que busca detectar gas en el fondo oceánico.

El ARA "Austral", único en Argentina para aguas profundas, está equipado para cartografiar el fondo marino, investigar fallas geológicas, analizar hidrocarburos, y estudiar la biodiversidad, entre otras tareas.

La importancia de esta misión radica en la reciente extensión de la plataforma continental argentina, que amplía los derechos sobre los recursos marinos.

Participan instituciones como el IGeBA (CONICET-UBA), COPLA, SHN, IADO, IBBEA, IIMyC, y la Armada Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
operativo

Nuevo operativo de ablación multiorgánica

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/05/2025

El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.