
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.


En el marco del Programa Municipal “Mujeres construyendo futuro”, la firma del convenio entre el Municipio y la Constructora SICA SRL, tiene como objetivo reducir las brechas de género en el ámbito laboral y disminuir las desigualdades y discriminación por razones de género.
RÍO GRANDE06/08/2024 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
Mediante las Secretarías de Gestión Ciudadana, y Género y Desarrollo Comunitario, el Municipio firmó un convenio de cooperación y colaboración con la Constructora SICA SRL. Tal acuerdo permitirá llevar adelante un trabajo en conjunto en pos de generar espacios de formación con prácticas y/o pasantías en obras para mujeres de la ciudad.
En el marco del Programa Municipal “Mujeres construyendo futuro”, la firma del convenio entre el Municipio y la Constructora SICA SRL, tiene como objetivo reducir las brechas de género en el ámbito laboral y disminuir las desigualdades y discriminación por razones de género.
Mediante tal acuerdo, se buscará que cada una de las mujeres que se capaciten en los espacios de formación del Municipio, puedan desarrollar lo aprendido en prácticas o pasantías que se realizarán en obras de construcción. Permitiendo así, romper con mitos y sensibilizar en materia de género en el ámbito laboral.
Es de mencionar que tal programa cuenta con espacios de cuidado destinados a las hijas e hijos de las asistentes, lo que contribuye a brindar acompañamiento para que puedan finalizar exitosamente los cursos.
Al respecto, Graciela Martínez, alumna del curso de “Pintura de Obra”, y que actualmente cursa el taller de “Construcción en Seco”, señaló que “los cursos que realicé en el Municipio me sirven mucho en mi cotidianidad. Aprendí mucho de las clases y lo más importante fue tener espacio de cuidados, porque no tengo con quien dejar a mi hija. Entonces aliento a las mujeres a que participen de estos cursos para que puedan contar con más herramientas”.
De esta manera, el Municipio continúa invirtiendo en políticas de género para lograr una Río Grande más igualitaria y equitativa para todas y todos los riograndenses.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

Dede el Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitaron a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.