
Qué pasa con el feriado del 1° de mayo: ¿habrá fin de semana largo?
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El nuevo asistente de inteligencia artificial añadido a la aplicación de mensajes puede resultar algo molesto para algunos usuario.
NACIONALES26/07/2024Como todos los que usan la aplicación saben, WhatsApp añadió Meta AI, asistente de inteligencia artificial diseñado para responder preguntas o realizar determinadas tareas. “Preguntar a Meta AI o buscar”, aparece por encima de todos nuestros contactos o grupos.
Este nuevo chat puede ser utilizado en conversaciones individuales o grupales de la aplicación, lo que permite que todos los integrantes visualicen los mensajes que envía como respuesta a una pregunta o búsqueda.
Presente también en redes sociales como Facebook e Instagram, es decir, en todo lo que tenga que ver con Meta Platforms, megacompañía creada por Mark Zuckerberg, también puede generar imágenes o dar redomendaciones.
Sin embargo, para muchos usuarios de WhatsApp este asistente que se agregó inconsultamente puede ser algo molesto, sobre todo cuando nuestra intensión es comunicarnos con otras personas y no para otra cosa.
Además, la compañía de Zuckerberg informó que la herramienta puede usar nuestros mensajes “para mejorar su calidad”, aclarando que “no se envían a Meta los mensajes personales”, pero existen sospechas y dudas sobre cómo son utilizados los datos personales de los usuarios.
Por esa razón es bueno saber que el chat de Meta AI puede quitarse de la app siguiendo unos simples pasos, aunque no eliminarse definitivamente, dado que es un servicio integrado en la plataforma.
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer las diversas actividades para este fin semana.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
El encuentro, encabezado por el intendente Daniel Harrington junto a su gabinete municipal, busca fortalecer vínculos internacionales que impulsen el desarrollo local, el intercambio tecnológico y generar nuevas oportunidades de cooperación entre ambas ciudades.