
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La iniciativa busca que aquellos que presentan distintas patologías logren independencia.
NACIONALES26/07/2024Su propuesta nació a raíz de una acción cotidiana. Iván Dadidovich padece parálisis cerebral y no puede hablar por sus propios medios. Lo que lo movilizó para darle forma a su propuesta fue la idea de poder ir a un restaurante solo. Así surgió su propuesta para lograr independencia.
“Estoy impulsando mi proyecto para que los espacios públicos y privados tengan sistemas de comunicación alternativa aumentativa”, contó Iván sobre su iniciativa que nació como tesis de la carrera de Diseño Multimedial de la Escuela Da Vinci.
Su creación ya fue empleada en un reconocido hotel en la localidad bonaerense de Chascomús, donde de a poco se fue acoplando el sistema llamado “Deuna”. La aplicación cuenta con audio descripción: apretando un botón, la app enuncia con sonido cada pedido
Hay un menú inclusivo que tiene imágenes ilustrativas de los platos para personas con dificultades de comprensión y apretando «play» se escucha la descripción por audio.
“Los sistemas de comunicación alternativa aumentativa (SCAA) son recursos con los cuales podemos expresarnos. Lo que vemos en pantalla son tableros de comunicación, plantillas imprimibles plastificadas que tienen pictogramas: son dibujos que representan acciones, como por ejemplo ‘hola, gracias’. Así, la persona señala las imágenes con las que quiere expresarse y así puede comunicarse con los demás”, expresó, utilizando este mismo método, Dadidovich.
De esta manera, pudo realizar sus estudios y crear su propia agencia para “brindar soluciones creativas e inclusivas para diversos ámbitos”.
“Quiero, en un futuro, ir a un restaurante y poder pedir yo solo. Siempre tengo que ir con alguien. Por eso estoy diseñando un mundo donde podamos tener nuestra voz”, remarcó el joven.
“Nuestra filosofía es diseñar para todos. Quiero que más gente se sume. Emprendimientos, negocios, empresas, el gobierno, cualquier persona que esté interesada en que el espacio sea inclusivo. Quiero contagiar las ganas de dar oportunidades para todos”, finalizó
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.