
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Los cursos “El ABC del Emprender”; “Formación Financiera para emprendedores” y “Las motivaciones de emprender” son impulsados por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente.
RÍO GRANDE25/07/2024El Municipio informa a la comunidad que, desde este 25 hasta el 31 de julio, estarán abiertas las inscripciones online para diferentes cursos destinados a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Los mismos son parte del Programa Municipal “Hecho en Río Grande”, bajo los conceptos de identidad y valor agregado local.
Por un lado, la fase 1 del curso de “El ABC de Emprender”, el cual tendrá una duración de 8 clases que comenzará el 5 de agosto y finalizará el 23 de septiembre. Por otro lado, se desarrollará la propuesta “Formación Financiera para emprendedores” que iniciará el 7 de agosto y concluirá el 25 de septiembre.
Otro de los cursos es “Las Motivaciones de Emprender”, el cual iniciará el 8 de agosto hasta el 26 de septiembre. Allí se abordarán técnicas de motivación personal y productiva para que éstas sean aplicadas en la actividad laboral/profesional de las y los emprendedores, así como para optimizar sus conocimientos.
Son propuestas formativas que buscan sostener y fortalecer el ecosistema productivo local con herramientas teóricas y prácticas; mediante instancias donde los y las emprendedoras desarrollan sus ideas de negocios, alcanzan su potencial productivo y generan un espacio laboral independiente. Las capacitaciones cuentan con el aval de la UTN y son acompañadas por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.