
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
Las autoridades de la Cámara de Comercio y del Municipio de Río Grande, acompañados por el Gobierno provincial, el Banco de Tierra del Fuego, el Grupo Mirgor y la Cooperativa Eléctrica, realizaron el cierre del ‘Río Grande se Prende’ 2024.
RÍO GRANDE23/07/2024El Presidente y la Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) José Luís Iglesias y Ana Bolívar, respectivamente, fueron los anfitriones en el cierre del ‘Río Grande se Prende’ 2024 que impulsó la entidad mercantil junto con el Municipio de Río Grande y con el auspicio del Banco Tierra del Fuego (BTF), el Grupo Mirgor, la Cooperativa Eléctrica y más de 200 comercios inscriptos.
En la oportunidad fueron reconocidos 15 comercios históricos de la ciudad de Río Grande y también Analía Bello quien hizo un enorme aporte desde la Cámara de Comercio al proyecto binacional de ‘La Ruta del Fuego’.
El evento contó con la presencia del Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Licenciado Roberto Ruiz Piracés; el Licenciado Federico Giménez, Secretario de Representación Política del Gobierno de la Provincia; Valeria Sánchez, Directora General de Habilitaciones y Servicios Municipales; el licenciado Sergio Galera, Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica; Soledad Bertona, Directora de la Fundación Mirgor, la Contadora Claudia Duarte, Cecilia Iacovino, Subgerente de OSDE, Filial Tierra del Fuego; Javier Calisaya, Subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana del Municipio; Cristian Alvarado, de la Banca Señor del Banco Tierra del Fuego; el Profesor Carlos Gómez, Subsecretario de Cultura del Municipio, Carlos Oyarzún; el titular de CAFUFAMA, Contador Ramón Gallardo; los jóvenes empresarios de la Cámara, Franco Guereta y Julián Chedrese y la Vocal de la CCIP, Graciela Marinangeli, entre otras personalidades e invitados especiales.
‘Gigi’ Iglesias destacó en su alocución la importancia de este evento como gesto de gratitud, compromiso con la ciudad y el espíritu riograndense. Agradeció la colaboración de diversas instituciones y resaltó el valor del comercio local en tiempos muy difíciles e inciertos que padece la ciudad, la provincia y el país.
“Tratamos de hacerlo de vuelta en este lugar al cierre, porque nos parece propio. Nos parece que de alguna forma tratamos de destacar el espíritu cuando lo empezamos hace 14 años con una idea de Marilina (Henninger) y de Diego (Navarro), de la comisión directiva de ese momento, muchos de los que están acá, también ayudaron desde el principio. Así que básicamente era contribuir a la biografía y agradecerle, hacer un evento que sea significativo y abierto, y creo que esa parte la logramos”, dijo visiblemente emocionado Iglesias.
El presidente de la CCIP valoró que “para realizarlo tuvimos que tener el auspicio, el esfuerzo y la ayuda de un montón de organismos y gente en nuestra ciudad. Pero básicamente el tema era siempre, gracias a Dios, los que estamos, nacimos, y los que pensamos seguir acá, de una forma trascendente, nos parece importante el evento para que profundicemos un verdadero compromiso de la ciudad. Verdaderamente en este momento también quería recordar el compromiso que tenemos con nuestra soberanía. Nos parece que en la Cámara de Comercio históricamente acompañamos todo lo que tuvo que ver con el tema del arraigo, la pertenencia, esta ciudad; en la Cámara nuestra, tenemos el orgullo de decir que estuvimos presentes en momentos históricos, en tiempos buenos y en tiempos de incertidumbres como el que vivimos hoy; tenemos gente en nuestra institución que participó activamente, muchos de nosotros estuvimos en Defensa Civil, así que acordándonos en el tiempo, volvemos a representar el mismo espíritu: Río Grande es una ciudad orgullosa de su pasado y que quiere cambiar hacia el futuro la actualidad”.
Lamentó que “que hoy tenemos problemas, hay problemas de poca venta, tenemos problemas por ahí de necesidades no resueltas, de compromisos no asumidos, pero sobre todo lo que valoramos y tenemos de cara al mercado es que somos riograndenses y que esta Cámara siempre va a estar apoyando el desarrollo riograndense”.
Finalente ‘Gigi’ Iglesias brindó su agradecimiento a todos los que apoyaron este ‘Río Grande se Prende’ 2024 y a los más de 200 comercios adheridos.
Por su parte Ana Bolívar agradeció y valoró “a todos los que participaron apoyándonos en este hermoso evento para homenajear a la ciudad en sus 103 años de vida; a los comerciantes que se inscribieron a participar de este ‘Río Grande se Prende’ 2024; a los que hoy asistieron a este emotivo cierre porque son el reflejo de tantos años de lucha, el comercio es un día a día, es un reinventarse todo el tiempo, es pasar pandemia, pasar crisis, pasar cambio de precios, de gobiernos, y son un ejemplo para todos los comercios que están naciendo, que siguen apostando, y agradecerles su presencia acá”.
Agregó: “Ojalá que se pueda ver del otro lado todo el trabajo que estamos haciendo, sabemos que son tiempos difíciles, a veces las ventas bajan y no acompañan como quisiéramos, pero desde la Cámara siempre lo que tratamos es de que se vea que somos comerciantes que todos los días vamos, levantamos, abrimos la puerta de nuestro negocio y tratamos de generar ventas, de que el cliente que es de acá, conocerlos por su nombre, agradecerles que nos sigan eligiendo, y en este caso lo que hice mucho hincapié en fomentar también el arraigo del amor por lo nuestro, y que sepan que lo que se consume acá genera empleo genuino en nuestra ciudad, directa e indirectamente, entonces que la gente tome conciencia y el acompañamiento del Municipio y del Gobierno provincial es también fomentar, desde lo cultural me parece que todo tiene que ver con el arraigo, tener artistas locales, que haya una sinergia entre todas las piezas. Ha sido bueno”, cerró.
Comercios reconocidos
Los reconocimientos del Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio de Río Grande fueron para Joyería Rhodes, Bulonera Río Grande, Del Norte Propiedades, Artística Viedma, Sur Sistemas, Farmacia Austral, Trevman SRL, Joyería El Trust, Casa Avepi, Celentano Hermanos, Coihue SRL, Pinturería Guimar, Soluciones Inmobiliarias, Nexo SRL y Automotores Tierra del Fuego.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
El Éxodo Jujeño cumple 213 años. Río Grande lo conmemora con actos culturales, deportivos y una gran peña en homenaje a una de las gestas más valientes de la historia argentina.
Desde visitas al museo y ferias de emprendedores hasta recitales, festejos por el Mes de las Infancias y una jornada de adopción de mascotas.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.