
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


Lo destacó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, luego de la firma de los convenios que rubricó el gobernador Gustavo Melella, con el Gobierno nacional, que garantiza el financiamiento que permitirá reactivar un paquete de obras actualmente suspendidas.
PROVINCIALES17/07/2024
El Glaciar TDF
La funcionaria dijo que esto traerá aparejado un alivio a la alicaída actividad de la construcción en la provincia, y por consiguiente los puestos laborales del sector en riesgo, o bien que se han perdido, por la paralización de la obra pública nacional.
En esta línea, Gabriela Castillo recordó que “avanzamos en un proceso que llevó más de cuatro meses con el Gobierno nacional, en redefinir un esquema, cuáles eran las obras que financiaba Nación y cuáles las que financiaba la provincia. En ese esquema, el Gobernador firmó la continuidad de un paquete de obras importante, que estaban en ejecución y que hemos firmado los compromisos de las partes para continuar”.
“Es algo muy importante –continuó-, porque por primera vez el Gobierno nacional está asumiendo un compromiso fehaciente de dar continuidad al financiamiento de obra, que tenemos deuda hacia atrás, que es necesario actualizar montos y que es necesario poner de pie, que en definitiva es lo que están esperando los compañeros trabajadores y empresas del ámbito de la construcción en la provincia”, recordó.
Asimismo, la Ministra contó que “son convenios muy importantes, para lo que hemos trabajado mucho, con idas y vueltas, por eso, señalo estos cuatro meses que llevamos de diálogos en el punteo de obras y en el análisis”, al tiempo que remarcó que “ahora empieza una nueva etapa” con “el compromiso formal firmado por el Gobierno nacional”.
“Es necesario ahora, pasar a la instancia operativa, que tiene que ver con hacer todo el proceso administrativo para el pago de lo que se adeuda de cada una de las obras y las redeterminaciones para llegar al precio actual y que, finalizada la veda invernal, tengamos la posibilidad de dar apertura real a cada una de estas obras”, explicó la funcionaria.
Finalmente, aclaró sobre las obras que se llevaban adelante en los ámbitos de los Municipios fueguinos que “los convenios de obra pública que firmamos establece, en un tercer anexo, la totalidad de obras que se llevaban adelante con los municipios, y el Gobernador Melella ha planteado la necesidad que el diálogo lo continúen con los municipios para determinar el destino de las obras, están en el convenio”.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.