
La Agencia de Innovación inauguró la primera sala de streaming gratuita en Tolhuin
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
Lo destacó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, luego de la firma de los convenios que rubricó el gobernador Gustavo Melella, con el Gobierno nacional, que garantiza el financiamiento que permitirá reactivar un paquete de obras actualmente suspendidas.
PROVINCIALES17/07/2024La funcionaria dijo que esto traerá aparejado un alivio a la alicaída actividad de la construcción en la provincia, y por consiguiente los puestos laborales del sector en riesgo, o bien que se han perdido, por la paralización de la obra pública nacional.
En esta línea, Gabriela Castillo recordó que “avanzamos en un proceso que llevó más de cuatro meses con el Gobierno nacional, en redefinir un esquema, cuáles eran las obras que financiaba Nación y cuáles las que financiaba la provincia. En ese esquema, el Gobernador firmó la continuidad de un paquete de obras importante, que estaban en ejecución y que hemos firmado los compromisos de las partes para continuar”.
“Es algo muy importante –continuó-, porque por primera vez el Gobierno nacional está asumiendo un compromiso fehaciente de dar continuidad al financiamiento de obra, que tenemos deuda hacia atrás, que es necesario actualizar montos y que es necesario poner de pie, que en definitiva es lo que están esperando los compañeros trabajadores y empresas del ámbito de la construcción en la provincia”, recordó.
Asimismo, la Ministra contó que “son convenios muy importantes, para lo que hemos trabajado mucho, con idas y vueltas, por eso, señalo estos cuatro meses que llevamos de diálogos en el punteo de obras y en el análisis”, al tiempo que remarcó que “ahora empieza una nueva etapa” con “el compromiso formal firmado por el Gobierno nacional”.
“Es necesario ahora, pasar a la instancia operativa, que tiene que ver con hacer todo el proceso administrativo para el pago de lo que se adeuda de cada una de las obras y las redeterminaciones para llegar al precio actual y que, finalizada la veda invernal, tengamos la posibilidad de dar apertura real a cada una de estas obras”, explicó la funcionaria.
Finalmente, aclaró sobre las obras que se llevaban adelante en los ámbitos de los Municipios fueguinos que “los convenios de obra pública que firmamos establece, en un tercer anexo, la totalidad de obras que se llevaban adelante con los municipios, y el Gobernador Melella ha planteado la necesidad que el diálogo lo continúen con los municipios para determinar el destino de las obras, están en el convenio”.
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Marzo.
Las familias pudieron acceder a productos locales de calidad a precios contenidos. Además, quienes realizaron sus compras utilizando la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego recibieron un 10% de reintegro. En simultáneo en Tolhuin se realizó “Emprender TDF - Vuelta al Cole”.
Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.