
Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.


Así lo expresó el intendente Martín Perez en el acto central por el 103º Aniversario de la ciudad. Perez instó a los presentes a "unirnos en defensa de Río Grande, pensando en su futuro y priorizando el cuidado de nuestra gente”.
RÍO GRANDE12/07/2024
El Glaciar TDF
El intendente Martín Perez encabezó el acto central por el 103º aniversario de Río Grande, el cual se llevó adelante en el Gimnasio del Club "San Martín". Estuvo acompañado por el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, diputados, legisladores, concejales, funcionarios municipales y provinciales; autoridades del Poder Judicial y del Tribunal de Cuentas; antiguos pobladores, Veteranos de Malvinas, representantes del Pueblo Selknam, fuerzas armadas y de seguridad; organizaciones civiles y sindicales, instituciones educativas, medios de comunicación y comunidad en general.
En su discurso, Martín Perez afirmó que "Río Grande es la casa común que nos albergó a todos, a quienes han nacido en estas tierras, a quienes han venido de otras latitudes, como la gran familia que somos".
"El objetivo que tenemos todos y todas es que Río Grande siga creciendo, que se desarrolle, que siga siendo una ciudad que nos llena de orgullo y satisfacción. Río Grande es una guía para el resto de las ciudades de la Patagonia, porque somos buenos en lo que hacemos y lo defendemos. Como riograndenses siempre estamos espalda con espalda para acompañarnos en momentos difíciles", remarcó Perez.
Asimismo, señaló que "si hay una ciudad que defiende la soberanía es Río Grande. Somos la Ciudad de la Soberanía, estamos orgullosos de eso. Tenemos que seguir siendo siempre esa guía en la defensa de la Causa Malvinas, porque es lo que nos identifica también como pueblo".
El intendente destacó el crecimiento de la ciudad, donde señaló que "no es producto solamente de quienes nos ha tocado gobernar diferentes ámbitos de nuestra ciudad, es un esfuerzo de todos. A Río Grande lo sacamos adelante entre todos, lo ponemos de pie en comunidad. Porque nadie se salva solo y desde el individualismo no vamos a resolver los problemas que tiene hoy la gente".
En el mismo sentido, recalcó que "nuestra responsabilidad como gestión esta en ver cómo defendemos el empleo, cómo sostenemos la obra pública que es el motor del desarrollo urbano; cómo mejoramos la calidad de vida de nuestra gente. Tenemos mucho por resolver, y estamos completamente abocados a a ello'".
El Intendente subrayó que "es momento de defender a Río Grande y a Tierra del Fuego. Ahí nos van a encontrar siempre, en la defensa de nuestro pueblo y de nuestra ciudad".
Para finalizar, Perez deseó en el marco de este nuevo aniversario de Río Grande que "podamos encontrarnos en comunidad en esta ciudad que siempre nos abraza".
Durante el acto, los presentes disfrutaron de presentaciones artísticas de la mano del Taller de Danza de la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; el Instituto Romano y la Cantata Fueguina.


Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del proyecto de presupuesto 2026 ante el cuerpo de concejales.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la Reválida Provincial de Guardavidas, instancia obligatoria para mantener vigente la certificación profesional en la provincia.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.