
Durante 4 noches, el Cono de Sombras volvió a convertirse en el punto de encuentro de las juventudes riograndenses, con una propuesta artística y recreativa que combinó música, diversión y espacios de cuidado.


Así lo expresó el intendente Martín Perez en el acto central por el 103º Aniversario de la ciudad. Perez instó a los presentes a "unirnos en defensa de Río Grande, pensando en su futuro y priorizando el cuidado de nuestra gente”.
RÍO GRANDE12/07/2024
El Glaciar TDF
El intendente Martín Perez encabezó el acto central por el 103º aniversario de Río Grande, el cual se llevó adelante en el Gimnasio del Club "San Martín". Estuvo acompañado por el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, diputados, legisladores, concejales, funcionarios municipales y provinciales; autoridades del Poder Judicial y del Tribunal de Cuentas; antiguos pobladores, Veteranos de Malvinas, representantes del Pueblo Selknam, fuerzas armadas y de seguridad; organizaciones civiles y sindicales, instituciones educativas, medios de comunicación y comunidad en general.
En su discurso, Martín Perez afirmó que "Río Grande es la casa común que nos albergó a todos, a quienes han nacido en estas tierras, a quienes han venido de otras latitudes, como la gran familia que somos".
"El objetivo que tenemos todos y todas es que Río Grande siga creciendo, que se desarrolle, que siga siendo una ciudad que nos llena de orgullo y satisfacción. Río Grande es una guía para el resto de las ciudades de la Patagonia, porque somos buenos en lo que hacemos y lo defendemos. Como riograndenses siempre estamos espalda con espalda para acompañarnos en momentos difíciles", remarcó Perez.
Asimismo, señaló que "si hay una ciudad que defiende la soberanía es Río Grande. Somos la Ciudad de la Soberanía, estamos orgullosos de eso. Tenemos que seguir siendo siempre esa guía en la defensa de la Causa Malvinas, porque es lo que nos identifica también como pueblo".
El intendente destacó el crecimiento de la ciudad, donde señaló que "no es producto solamente de quienes nos ha tocado gobernar diferentes ámbitos de nuestra ciudad, es un esfuerzo de todos. A Río Grande lo sacamos adelante entre todos, lo ponemos de pie en comunidad. Porque nadie se salva solo y desde el individualismo no vamos a resolver los problemas que tiene hoy la gente".
En el mismo sentido, recalcó que "nuestra responsabilidad como gestión esta en ver cómo defendemos el empleo, cómo sostenemos la obra pública que es el motor del desarrollo urbano; cómo mejoramos la calidad de vida de nuestra gente. Tenemos mucho por resolver, y estamos completamente abocados a a ello'".
El Intendente subrayó que "es momento de defender a Río Grande y a Tierra del Fuego. Ahí nos van a encontrar siempre, en la defensa de nuestro pueblo y de nuestra ciudad".
Para finalizar, Perez deseó en el marco de este nuevo aniversario de Río Grande que "podamos encontrarnos en comunidad en esta ciudad que siempre nos abraza".
Durante el acto, los presentes disfrutaron de presentaciones artísticas de la mano del Taller de Danza de la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; el Instituto Romano y la Cantata Fueguina.


Durante 4 noches, el Cono de Sombras volvió a convertirse en el punto de encuentro de las juventudes riograndenses, con una propuesta artística y recreativa que combinó música, diversión y espacios de cuidado.

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.

Será el próximo miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, en la Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolivar”, en la ciudad de La Plata. La actividad estará a cargo de Lucila Gerez, una riograndense que recientemente se recibió como licenciada en Psicología, quien será acompañada por la doctora Milone y la licenciada Hojman Conte.

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevará adelante diversas actividades a lo largo del mes, con el propósito de promover la reflexión y la construcción de espacios libres de violencia en la comunidad.

Desde el Municipio de Río Grande recordaron las recomendaciones a tener en cuenta previo a la compra de un terreno para evitar posibles fraudes y/o inconvenientes.

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.

La Secretaría de Deportes entregó la indumentaria oficial al plantel y cuerpo técnico del equipo de vóley masculino Sub 16 de la Casa del Deporte. El evento se llevó a cabo en el anexo del Microestadio de Río Grande.

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

Lo manifestó la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial, Gabriela Castillo, al referirse a la firma del acuerdo que se llevó adelante con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial.

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.