
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.


En vísperas del 103° Aniversario de nuestra ciudad, se invita a las y los vecinos a disfrutar de este documental producido por la productora fueguina "El Rompehielos", a cargo del director Manuel Fernández Arroyo, en colaboración con el Municipio.
RÍO GRANDE09/07/2024
El Glaciar TDF
“Pueblo de Río Grande” es un documental que recorre la historia de la ciudad industrial de Tierra del Fuego. Desde los pueblos originarios hasta el presente pasando por la llegada de los salesianos, el establecimiento de las estancias y el boom del petróleo, la obra narra cómo Río Grande se ha transformado en un Polo Tecnológico y Cultural.
El documental explora los inicios de la historia fueguina previa a 1921, año en que se funda la comuna agrícola, ganadera y pastoril de Río Grande y destaca el descubrimiento del petróleo en 1949 como un hito en el desarrollo económico de la ciudad. También aborda la cultura y la ciencia en Río Grande desde la función social de la cultura en un clima adverso que obliga a vivir puertas adentro, hasta la ciencia local que va desde la arqueología hasta la astronomía.
Otro eje central es el espíritu de Malvinas y cómo la ciudad se ha convertido en la Capital de la Vigilia, a través del testimonio de un veterano de la guerra de Malvinas que pone de relieve el protagonismo de Río Grande en el asunto más importante de la agenda internacional argentina.
En su desarrollo, el Documental relata la evolución de una pequeña comunidad a una ciudad moderna resaltando el impacto de la Ley 19.640 y el crecimiento en los últimos 40 años de vida democrática. La transición de Río Grande ha sido notable desde un pueblo con casas con quintas y ganado suelto en las calles a una ciudad moderna que apuesta al futuro sin olvidar sus raíces y su identidad.
A través de entrevistas a vecinos y vecinas, se presentan las historias particulares de sus habitantes mostrando los días y trabajos de los pioneros, el esfuerzo y la esperanza de todo el pueblo y los primeros 100 años desde la fundación de Río Grande.
Con este relanzamiento del documental, el Municipio de Río Grande y el Rompehielos buscan celebrar el 103° Aniversario de la ciudad, permitiendo que tanto los residentes como cualquier vecino de otras provincias o países pueda conocer y reflexionar sobre la rica historia y cultura de Río Grande.
El documental ya está disponible de forma libre y gratuita a través del canal de Youtube: www.youtube.com/@elrompehielos. Cabe señalar que anteriormente dicho Documental estaba disponible en la plataforma de contenidos nacionales Cont.ar, actualmente en reconstrucción por cambios del Gobierno Nacional.

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande