
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
La propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina se desarrollará el 5 de julio en el polideportivo Carlos Margalot.
RÍO GRANDE02/07/2024La propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina se desarrollará el 5 de julio en el polideportivo Carlos Margalot. "El objetivo de esta jornada es brindar herramientas para la prevención, detección e intervención temprana ante las situaciones complejas relacionadas al uso excesivo de juegos y apuestas online", destacó el intendente Martín Perez. Se invita a la comunidad educativa, profesionales de salud y salud mental, asociaciones civiles, referentes de clubes deportivos y vecinos interesados a sumarse, ya que las inscripciones continúan abiertas en: https://jornadas.riogrande.gob.ar.
Como el intendente Martín Perez ya había anunciado durante el Congreso de Industrias Tecnológicas, el Municipio - a través de las Secretarías de Salud y Gestión Ciudadana -, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina, llevarán adelante esta jornada de Prevención sobre Juegos y Apuestas Online. La propuesta ya cuenta con más de 1500 inscriptos, y estará a cargo de profesionales del Capítulo de Juego Patológico de la Asociación de Psiquiatras de Argentina y de los equipos de la Dirección General de Salud Mental y de Innovación Pública del Municipio de Río Grande.
Martín Perez resaltó que "se trata de una iniciativa que surge para dar respuesta a la preocupación que existe en las familias de nuestra ciudad y en los establecimientos educativos sobre esta problemática que afecta principalmente a las juventudes", e informó que "se trabajarán temáticas como Adolescencias y Juego Online; Apuestas y Juegos Online en las Adolescencias; Familias, Escuela, Apuestas y Juegos Online; y la charla Jugador Patológico no se nace, se hace; trabajando de esta manera los factores de riesgo y las dinámicas sociales relacionadas con este fenómeno actual de consumos en internet y videojuegos".
"Es realmente importante trabajar, junto a toda nuestra comunidad, en la generación de herramientas para la concientización y prevención de conductas riesgosas para las juventudes riograndenses, siendo clave en esto el acompañamiento de las familias e instituciones educativas", aseguró el Intendente.
Es importante destacar que en el evento disertarán importantes referentes: el Médico Psiquiatra Infanto-juvenil y legista, Presidente Honorario del Capítulo de Juego Patológico y otras Adicciones conductuales de APSA, Dr. Raúl Ricardo Quiroga; la Médica Psiquiatra y legista, Presidenta del Capítulo de Juego Patológico y otras Adicciones Conductuales de APSA, Dra. María Cecilia García; la Lic. en Psicología, especializada en ludopatía y otras adicciones comportamentales, Débora Blanca; y la psicóloga experta en ESI, prevención del grooming y violencia digital, Soledad Fuster.
De esta manera, se invita a toda la comunidad educativa, profesionales de salud y salud mental, asociaciones civiles, referentes de clubes deportivos, como así también a todo aquel vecino y vecina interesado en la temática a sumarse a esta iniciativa. Quienes deseen ser parte deben inscribirse a través del link: https://jornadas.riogrande.gob.ar. Cabe destacar que contará con Resolución Ministerial. Para su obtención, las y los docentes deberán acreditar asistencia y aprobar la evaluación que se realizará al final del día.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.