
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Natalí Rolón, con su dedicación y pasión por el patinaje, está lista para llevar el nombre de Argentina en alto en el escenario mundial.
RÍO GRANDE29/06/2024
El Glaciar TDF
En una reciente entrevista, Fm del Pueblo tuvo el placer de conversar con Natalí Rolón, una destacada patinadora Fueguina que se prepara para competir en el Mundial en Roma. Natalí, comprometida con su deporte y con una fuerte determinación, está organizando una rifa para recaudar fondos que le permitan representar a Argentina en este importante evento.
"Como sabemos cómo están hoy en día las cosas en el país y estamos haciendo lo posible para poder llegar a este campeonato que es súper importante para que Argentina siga arriba con este deporte que es muy nuevo todavía."
La rifa que Natalí ha lanzado tiene como objetivo cubrir los costos de su viaje, alojamiento e inscripción en el Mundial. Los numeritos tienen un precio accesible de cinco mil pesos cada uno y dos numeritos por ocho mil pesos. Sobre los premios, Natalí detalló: "Tenemos los que yo publiqué son 20 premios y hay premios sorpresa que después me donaron, así que ponele que son 25 en total."
Además de la rifa, Natalí ha explorado otras formas de recaudación, como la venta de pastas, y ha recibido apoyo tanto de la municipalidad como de la federación. Sin embargo, el costo total del viaje es elevado y cada aporte cuenta: "Estoy vendiendo numeritos con una rifa que se hace ahora para el 19 de julio," explicó.
En cuanto a su preparación y el desarrollo del deporte en su ciudad, Natalí comentó: "Es un deporte muy nuevo también como otro deporte de extremos... nosotros tenemos el skatepark municipal que entrenamos ahí día a día... la mayoría que somos grandes aprendimos de chicos solos y ahora que por ejemplo yo enseño en el skatepark y tengo muchos compañeros que también dan clases podemos enseñar este tipo de deportes..."
El evento en el que participará Natalí, los World Skate Games en Italia 2024, se celebrará del 6 al 22 de septiembre. Natalí planea viajar el 3 de septiembre para estar bien preparada y afrontar la competencia con la mejor disposición.
La comunidad ha mostrado un fuerte apoyo a Natalí, y ella está agradecida por ello: "Hay un montón de gente que está respondiendo esto mucha gente me está ayudando estuve vendiendo pasta también hace un mes atrás y cuando voy a los kioscos a ofrecer numeritos ya estaban esperando que yo la verdad llegó bastante en mi publicación que bastante gente ya sabe estas cosas..."
La entrevista concluyó con un llamado a la comunidad para seguir apoyando a Natalí: "Para los que quieran dar una mano, el número es 55 83 91 y el alias para transferencias es mundial.punto.roma."
Natalí Rolón, con su dedicación y pasión por el patinaje, está lista para llevar el nombre de Argentina en alto en el escenario mundial. Su esfuerzo y el apoyo de su comunidad son cruciales para que pueda cumplir su sueño de competir en Roma y seguir destacándose en el mundo del patinaje extremo.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.