
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


El presidente de la Cámara de Transporte de Tierra del Fuego y representante de la empresa Logan, Darío Loreto, habló sobre los contratiempos que generaron los cortes de la Ruta N°3 en el transporte, resaltando que la demora que se produjo fue de entre tres a cuatro días.
PROVINCIALES28/06/2024
El Glaciar TDF
Mediante una entrevista que mantuvo con FM Master’s, el presidente de la Cámara de Transporte de Tierra del Fuego, Darío Loreto, confirmó que los cortes en distintos tramos de la Ruta Nacional N°3 a lo largo de la Patagonia han provocado retrasos en la provisión de insumos y alimentos en la provincia, por lo cual brindó detalles sobre como la situación climatológica en la Patagonia agrava la situación
Debido a que las intensas nevadas y los fuertes vientos generaron acumulaciones de nieve y voladeros cerca de Comodoro Rivadavia, Loreto explicó que “había una sola motoniveladora, lo que retrasó toda la limpieza de la ruta”, pero de igual forma indicó que, a raíz de la experiencia de los choferes de su empresa “sinceramente no fue para tanto”.
Por lo cual, Loreto sostuvo que la falta de maquinaria adecuada para despejar los caminos fue el problema significativo “habían armado una sola mano y eran treinta o cuarenta kilómetros. Cuando hablaron con los representantes de las cámaras de las provincias, nos pidieron consejo sobre qué hacer. Les recomendamos que, si no estaban dadas las condiciones para cruzar, al menos no dejaran avanzar más allá de Trelew, ya que es el único lugar donde los choferes pueden comer y bañarse. Y eso fue lo que se hizo”, detalló.
Dado a que las inclemencias meteorológicas aún continúan vigentes, actualmente la Ruta N°3 fue cortada en Trelew y en Comodoro Rivadavia el jueves de la semana pasada. Pero, el domingo se habilitó una sola mano para el paso en la mañana, permitiendo el tránsito de Trelew a Comodoro con prioridad para remedios y comida, y por la tarde, se permitió el paso de Comodoro a Trelew.
Por último, Loreto puntualizó en los cortes de ruta entre los Tres Cerros y San Julián en la provincia de Santa Cruz, debido a las tormentas de nieve que se registraron y resaltó que “esto genera que cuando uno va en la ruta pierda el sentido de orientación porque no se ve absolutamente nada”, cerró.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.