
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


Esta institución sanitaria de referencia en la región y en nuestra ciudad cumplió 27 años al servicio de las y los riograndeses, consolidándose como un centro modelo en la rehabilitación física, intelectual y social.
RÍO GRANDE11/06/2024
El Glaciar TDF
Dado el contexto actual y ante la creciente demanda del sistema municipal de Salud, el Municipio sostiene los espacios que se han constituido, a lo largo de los años, como esenciales para el cuidado de salud. Aquellos que son elegidos no sólo por ser públicos sino también -y principalmente- por la calidad en la atención.
Desde inicios de la gestión municipal se trabaja en reforzar el Centro de Rehabilitación "Mamá Margarita". En 2022 se reinauguró la Pileta Terapéutica, la cual tras una importante intervención aumentó el 50% de su capacidad permitiendo que este espacio albergue el doble de pacientes. Asimismo, se han sumado diversos equipamientos tecnológicos para mejorar y acelerar la atención a las diferentes patologías y que, de esta forma, más riograndenses puedan acceder a la rehabilitación que requieren.
Actualmente, en esta institución modelo en la región se llevan adelante terapias de fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, psicomotricidad, terapia física adaptada y estimulación temprana. El equipo multidisciplinario trabaja con pacientes de todas las edades, desde recién nacidos, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, que presentan alteraciones del neurodesarrollo en general, patologías neurológicas, accidentes cerebro-vasculares, patologías traumáticas moderadas a severas, enfermedades reumatológicas, cardiovasculares y respiratorias.
En lo que va de este 2024, desde enero y hasta mayo inclusive, ya se realizaron 7421 asistencias en Atención Temprana y Pediatría; 1792 Atenciones en Adultos y 7658 consultas interdisciplinarias. A la fecha, son 159 los pacientes que asisten a la Pileta Terapéutica y 1241 los traslados de pacientes que se realizan desde sus hogares al Centro de Rehabilitación y viceversa.
Con el fin de reforzar el sistema público de salud en Río Grande ante la creciente demanda, el Municipio trabaja incansablemente para que el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” continúe brindando un servicio de calidad con los mejores materiales, infraestructura y profesionales, estando a la altura de las necesidades de la comunidad.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.