Bomberos Voluntarios brindarán capacitación sobre los peligros del monóxido de carbono

La Asociación de Bomberos Voluntarios espera contar con una amplia participación y agradece de antemano a todos los que se sumen a esta importante actividad educativa.

RÍO GRANDE11/06/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.8f41a34ebfbf93e0.4d6f6e6f7869646f5f6e6f726d616c2e77656270
Bomberos Voluntarios brindarán capacitación sobre los peligros del monóxido de carbono

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Grande invita a toda la comunidad a participar en una capacitación abierta sobre los "Peligros del Monóxido de Carbono", que se llevará a cabo este sábado 15 de junio a las 14 horas. 

El evento se realizará en las instalaciones del destacamento 1 "Marcos Cardozo", ubicado en las calles Wonska y Oroski de la margen sur. Esta iniciativa tiene como objetivo informar y concienciar a la población sobre los riesgos asociados al monóxido de carbono y las medidas preventivas que se deben tomar para evitar accidentes y problemas de salud relacionados con este gas tóxico.

Los interesados en asistir a la capacitación deberán inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/gAUfHnb2oPsojyW97

La Asociación de Bomberos Voluntarios espera contar con una amplia participación y agradece de antemano a todos los que se sumen a esta importante actividad educativa.

Te puede interesar
md (53)

Se brindaron unas jornadas intensivas de Karate-Do Shotokan JKA

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE13/11/2025

Estuvo presente el Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria. Actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana, el mismo compartió su experiencia con practicantes locales, fortaleciendo el trabajo técnico y humano de la disciplina.

Lo más visto
md (53)

Se brindaron unas jornadas intensivas de Karate-Do Shotokan JKA

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE13/11/2025

Estuvo presente el Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria. Actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana, el mismo compartió su experiencia con practicantes locales, fortaleciendo el trabajo técnico y humano de la disciplina.