La Secretaría de Políticas para las Juventudes, en el marco del programa Verano TDF, llevará adelante Punto Joven, un evento único y completo que ofrecerá un espacio de encuentro y disfrute para las juventudes de nuestra provincia.
La crisis laboral en Tierra del Fuego se acrecenta día a día
La Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, abordó la grave situación laboral que enfrenta la provincia, reflejada en el incremento del desempleo y la caída del consumo.
PROVINCIALES07/06/2024El Glaciar TDFEn un contexto de preocupantes cifras de desempleo y recesión económica, la Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, dialogó con Fm La Isla para detallar la situación crítica que atraviesa la provincia.
La ministra comenzó abordando la problemática de la desocupación, la caída del consumo y la baja en la actividad industrial. “Lamentablemente son épocas de malos números y Tierra del Fuego está absolutamente en sintonía con lo que está pasando en el resto del país, con las particularidades de quizás algunos sectores más focalizados que en otros lugares del país, como por ejemplo el sector textil, como el sector textil por ejemplo en Tierra del Fuego, en La Rioja, en Catamarca, en Catamarca han cerrado empresas, en La Rioja han suspendido y han despedido en algunos casos hasta el 45% del personal”.
Asimismo, señaló que, a pesar de la crisis, hay cierta expectativa en el sector empresarial. “En general están expectantes y confiados en que esto es una cuestión coyuntural que, bueno, tiene perspectiva que de acá a fin de año algo empiece a enderezarse”, dijo. Sin embargo, advirtió que la recuperación será lenta: “La verdad es que es muy rápida, el descenso es muy rápido, pero después levantar no es tan rápido, recomponer la economía, una economía totalmente congelada, por falta de poder adquisitivo, por inflación”.
En relación con los datos sobre empleo, Castiglione explicó las dificultades en obtener cifras actualizadas: “Tenemos un tema que nosotros dependemos de las publicaciones del INDEC, con lo cual venimos bastante atrasados en la elaboración de los informes”. Reveló que “claramente no es el número del año pasado, ese número ha superado ampliamente el 20% para el primer trimestre del 4 al 20 de este año”.
Para enfrentar esta situación, el Ministerio de Trabajo ha comenzado a desarrollar un sistema propio de monitoreo del empleo: “Hemos empezado a trabajar en generar un sistema propio, digamos, de estadísticas y de monitoreo del empleo propio desde el Ministerio de Trabajo, con datos cruzados con AFIP y demás”.
Por otra parte, el sector de la construcción también se ha visto fuertemente afectado por la paralización de la obra pública. “La obra pública, todos sabemos que es dinamizante del sector de la construcción en todos lados”, afirmó Castiglione. Este congelamiento ha llevado a muchos trabajadores a abandonar la provincia debido a la falta de empleo y los altos costos de vida.
En cuanto a proyectos futuros, como el puerto de Ushuaia, la ministra indicó que “la expectativa sobre los puestos de trabajo en el puerto está totalmente vigente. En cuanto ese proceso termine, el puerto arranca”. No obstante, la demora en las autorizaciones ha ralentizado el inicio de las obras.
Para mitigar la crisis en el sector de la construcción, se han implementado subsidios: “El Ministerio de Trabajo ha activado el subsidio para la UOCRA. En este caso es un subsidio de 40.000 pesos por tres meses”. Este subsidio beneficiará a unas 300 personas, según estimaciones realizadas junto con el gremio.
El INFUETUR desarrolla acciones promocionales para continuar posicionando el destino del Fin del Mundo
El INFUETUR con el acompañamiento del sector privado llevó adelante diferentes iniciativas con el propósito de posicionar al destino Tierra del Fuego-Fin del Mundo a través de coberturas integrales de las tres ciudades
Gobierno realizó la apertura de sobres para la refuncionalización de la usina de Tolhuin
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, acompañada del secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, encabezó el acto de apertura de sobres con ofertas para llevar adelante la obra de refuncionalización de la usina de Tolhuin.
El incendio declarado en estancia San Justo se encuentra controlado
El incendio ha alcanzado el estado de controlado. A continuación se detallan los trabajos realizados en cada sector en que se dividió la zona para optimizar la tarea de combate.
El incendio se mantiene circunscripto y ha sido dividido en dos sectores para optimizar los trabajos.
La temporada de cruceros Ushuaia continúa siendo un éxito rotundo dos de los barcos más grandes y lujosos del mundo arribaron al puerto local, marcando un hito para la ciudad.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos.
Ya están en funcionamiento las tres primeras estaciones de bicicletas eléctricas
La Municipalidad de Ushuaia inauguró este sábado, a las 10 de la mañana, las primeras tres estaciones para el uso de bicicletas eléctricas en la ciudad, ubicadas en el sector del Polideportivo, en la plaza Belgrano y en el Polivalente de Arte.
Se encuentra abierto el turnero para tramitar la licencia de conducir en Río Grande
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande informa a los vecinos y vecinas que pueden solicitar su turno para la renovación o solicitad de licencia de conducir.