Más de 850 vecinos y vecinas asisten a las colonias culturales la Municipalidad de Río Grande
Este verano 2025, el Municipio de Río Grande impulsa una amplia variedad de actividades recreativas para acompañar a las familias en sus vacaciones.
Frente a un contexto nacional adverso, desde el Estado Municipal se realiza un importante esfuerzo para garantizar los beneficios a usuarios y usuarias del transporte público de pasajes; destinando recursos propios pese a la falta de subsidios del Gobierno Nacional.
RÍO GRANDE06/06/2024El Glaciar TDFEn este marco, el Municipio de Río Grande sostiene el Boleto Estudiantil para estudiantes de los niveles inicial y primaria, secundaria, terciario y universitario; como así también para acompañantes y docentes. A quienes se les garantiza la tarifa subsidiada, equivalente a 48 boletos mensuales por persona.
En tanto, Pacientes Oncológicos, Adultos mayores, jubilados y pensionados, Veteranos de Guerra, Bomberos Voluntarios y deportistas cuentan también con la tarifa subsidiada por el valor de 48 boletos. Personas con discapacidad y acompañantes tienen pase libre.
Cabe destacar que los vecinos y vecinas beneficiarios que se encuentren inscriptos reciben de forma paulatina en sus respectivas tarjetas Subes el saldo que desde el Municipio se aporta para garantizar los beneficios.
Sobre las tarifas sociales, aquellas personas que se encuentran registradas en programas a nivel nacional como Monotributo social, PROGRESAR, Asignación Universal por Hijo, entre otros, cuentan con un descuento del 55% en el boleto del transporte público.
De esta manera, el Municipio reafirma el acompañamiento a las y los vecinos que hacen uso del transporte público para acudir diariamente a sus actividades en distintos puntos de la ciudad.
Este verano 2025, el Municipio de Río Grande impulsa una amplia variedad de actividades recreativas para acompañar a las familias en sus vacaciones.
Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa.
Las actividades iniciarán el lunes 20 de enero y se llevarán a cabo en el Espacio Tecnológico de Chacra II, así como en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.
Se inscribirá para la salida de los miércoles 15 y 22 dirigida a niñas y niños de 10 a 12 años, sumada a la salida del lunes 20 destinada a las y los más pequeños de entre 7 y 9.
El mismo estará a cargo de las profesoras Juli Saracho, Winona Mac Gaw y Nacha Saldivia , quienes cuentan con un amplio conocimiento en la materia. Las inscripciones se realizarán hoy lunes 13 de enero de manera presencial en el Centro Cultural Alem, de 9 a 20 horas.
Con el objetivo de atender la alta demanda en el servicio de urología, el Municipio de Río Grande incorporó al reconocido Dr. Marcelo Oliva, médico especialista, al cuerpo de profesionales que atienden en el Centro de Especialidades Médicas.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos.
Con el objetivo de atender la alta demanda en el servicio de urología, el Municipio de Río Grande incorporó al reconocido Dr. Marcelo Oliva, médico especialista, al cuerpo de profesionales que atienden en el Centro de Especialidades Médicas.
El mismo estará a cargo de las profesoras Juli Saracho, Winona Mac Gaw y Nacha Saldivia , quienes cuentan con un amplio conocimiento en la materia. Las inscripciones se realizarán hoy lunes 13 de enero de manera presencial en el Centro Cultural Alem, de 9 a 20 horas.