
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.


Lo afirmó Julio Pereyra, reconocido educador comunitario y activista de los derechos humanos, de las personas con discapacidad, los pueblos originarios y los niños, quien visitó nuestra ciudad para brindar los talleres "Construyendo una educación Universal", propuestos por el Municipio.
RÍO GRANDE06/06/2024
El Glaciar TDF
Más de 200 vecinos y vecinas asistieron a los talleres "Construyendo una educación universal", organizados por el Municipio de Río Grande. La propuesta, a cargo de los profesores Julio Pereyra y Yanina Rossi, estuvo destinada a agentes municipales y familias que transitan la diversidad funcional; como así también a docentes de distintos niveles y estudiantes de formación docente, con el objetivo de dotar a los educadores de diversas estrategias y recursos prácticos-metodológicos.
En ese marco, Julio Pereyra, educador reconocido por su gran labor humanitaria y ganador en el 2023 del premio de las Naciones Unidas en la Esfera de los Derechos Humanos, comentó que "el Municipio de Río Grande siempre ha articulado con las familias y escuchado sus requerimientos, en este caso nos acercamos a la ciudad como respuesta a estos pedidos para trabajar con docentes, familias y niños. Tengo el honor de que ellos consideren que nuestras estrategias, trabajos y aportes son significativos".
"La actividad no sólo ha sido destinada a agentes municipales, trabajando en una cuestión genérica sobre accesibilidad, inclusión, atención y entendimiento de la discapacidad; sino que se centró también en visitar familias de manera concreta, dejando herramientas y estrategias en cada casa", destacó.
En esa línea, Pereyra detalló que llevan varios días "recorriendo diferentes instituciones, también núcleos familiares con diferentes diagnósticos, a los que les damos nuestro aporte de recursos y de estrategias que son complementarias y alternativas".
Respecto al trabajo que se lleva adelante en la ciudad sobre diversidad, Julio Pereyra resaltó la importancia de que "el Municipio tenga la apertura al pedido de las familias y poder darles una respuesta", y agregó que se acompaña sabiendo que "en contextos de discapacidad las familias tienen duelos que atraviesan, derechos que consideran violados y siempre esperan lo mejor para sus hijos".
"Que recurran a un Municipio y éste les dé una respuesta es muy importante no sólo desde el punto de vista fáctico, sobre el trabajo con los chicos; sino también en términos de contención sociopolítica de la necesidad que hay en la ciudad", señaló.
Finalmente, brindó un mensaje a las familias que atraviesan situaciones vinculadas a la diversidad. "Los diagnósticos no son pronósticos ni son sentencias. Hay que buscar y tenemos dos opciones de trabajo: preparar el camino para los chicos o al chico y esa es la que nosotros elegimos. Sigan insistiendo en las políticas públicas que son base. La ciudad de Río Grande tiene sus áreas destinadas a ello y esto muestra que se encuentran a la vanguardia argentina".

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.