"Río Grande está a la vanguardia argentina aplicando políticas públicas sobre diversidad"

Lo afirmó Julio Pereyra, reconocido educador comunitario y activista de los derechos humanos, de las personas con discapacidad, los pueblos originarios y los niños, quien visitó nuestra ciudad para brindar los talleres "Construyendo una educación Universal", propuestos por el Municipio.

RÍO GRANDE06/06/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
photo_5120878194533182742_y
"Río Grande está a la vanguardia argentina aplicando políticas públicas sobre diversidad"

Más de 200 vecinos y vecinas asistieron a los talleres "Construyendo una educación universal", organizados por el Municipio de Río Grande. La propuesta, a cargo de los profesores Julio Pereyra y Yanina Rossi, estuvo destinada a agentes municipales y familias que transitan la diversidad funcional; como así también a docentes de distintos niveles y estudiantes de formación docente, con el objetivo de dotar a los educadores de diversas estrategias y recursos prácticos-metodológicos. 

En ese marco, Julio Pereyra, educador reconocido por su gran labor humanitaria y ganador en el 2023 del premio de las Naciones Unidas en la Esfera de los Derechos Humanos, comentó que "el Municipio de Río Grande siempre ha articulado con las familias y escuchado sus requerimientos, en este caso nos acercamos a la ciudad como respuesta a estos pedidos para trabajar con docentes, familias y niños. Tengo el honor de que ellos consideren que nuestras estrategias, trabajos y aportes son significativos". 

"La actividad no sólo ha sido destinada a agentes municipales, trabajando en una cuestión genérica sobre accesibilidad, inclusión, atención y entendimiento de la discapacidad; sino que se centró también en visitar familias de manera concreta, dejando herramientas y estrategias en cada casa", destacó. 

En esa línea, Pereyra detalló que llevan varios días "recorriendo diferentes instituciones, también núcleos familiares con diferentes diagnósticos, a los que les damos nuestro aporte de recursos y de estrategias que son complementarias y alternativas". 

Respecto al trabajo que se lleva adelante en la ciudad sobre diversidad, Julio Pereyra resaltó la importancia de que "el Municipio tenga la apertura al pedido de las familias y poder darles una respuesta", y agregó que se acompaña sabiendo que "en contextos de discapacidad las familias tienen duelos que atraviesan, derechos que consideran violados y siempre esperan lo mejor para sus hijos". 

"Que recurran a un Municipio y éste les dé una respuesta es muy importante no sólo desde el punto de vista fáctico, sobre el trabajo con los chicos; sino también en términos de contención sociopolítica de la necesidad que hay en la ciudad", señaló. 

Finalmente, brindó un mensaje a las familias que atraviesan situaciones vinculadas a la diversidad. "Los diagnósticos no son pronósticos ni son sentencias. Hay que buscar y tenemos dos opciones de trabajo: preparar el camino para los chicos o al chico y esa es la que nosotros elegimos. Sigan insistiendo en las políticas públicas que son base. La ciudad de Río Grande tiene sus áreas destinadas a ello y esto muestra que se encuentran a la vanguardia argentina".

Te puede interesar
md - 2025-11-21T014519.810

El Municipio acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/11/2025

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

Lo más visto
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

INVITADOS

Tolhuin participó de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Glaciar TDF
TOLHUIN22/11/2025

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile.