
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.


Desde la Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de la Ciudad de Río Grande, abordaron las preocupantes estadísticas de pobreza e indigencia que afectan a la comunidad local.
RÍO GRANDE04/06/2024
El Glaciar TDF
En una reciente entrevista con Fm La Isla, Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de la Ciudad de Río Grande, abordó las preocupantes estadísticas de pobreza e indigencia que afectan a la comunidad local. Con una creciente incertidumbre sobre el futuro y el aumento significativo de los costos de asistencia social, Ybars describió un panorama alarmante y la respuesta del municipio ante esta crisis.
“La situación se torna dramática para muchísimas familias”, señaló Ybars, subrayando el impacto del alto costo de alquileres y alimentos. Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario, han observado un incremento en las situaciones de riesgo grave, especialmente en familias con niños.
Asimismo, explicó cómo las políticas nacionales, especialmente las implementadas por el presidente Javier Milei, han afectado negativamente a la comunidad. La devaluación y la inflación han sido devastadoras, reduciendo drásticamente los recursos disponibles para el municipio. "Nosotros estamos aumentando la inversión social que teníamos previsto, no solamente por la inflación que se viene dando desde que asumió el presidente Javier Milei con la devaluación que llegó adelante. La devaluación fue devastadora. Fue devastadora, pero a todo eso se sumaron meses siguientes con inflación muy alta, pero además de eso se produjo un gran recorte en torno a los recursos que se brindaban a la comunidad, a las familias, a las personas.", afirmó Ybars.
Un aspecto crítico ha sido la falta de alimentos destinados a los comedores comunitarios, retenidos a nivel nacional, lo que ha complicado aún más la situación. “Las políticas nacionales siempre nos impactan de manera positiva o negativa, y en este caso, lo están haciendo de forma negativa”, lamentó.
Al ser consultada sobre las estadísticas locales de pobreza e indigencia, Ybars mencionó que el municipio se rige por los datos del INDEC, aunque reconoció la dificultad de desagregar la información específica para Río Grande. No obstante, el municipio ha desarrollado un sistema de información propio para monitorear la demanda social, la cual ha aumentado un 150%.
Ybars también destacó el impacto en la economía local debido al paro de obras públicas, que antes dinamizaban la economía al generar empleos temporales. Ahora, muchas personas que solían realizar trabajos esporádicos se encuentran sin ingresos. “imagínate que todo eso impacta fuertemente, no solo en aquel que tiene el empleo registrado y que hoy el sueldo no le alcanza, sino aquel que vivía de la economía popular, de realizar una changa, de hacer un arreglo en un domicilio, de cortar el pelo, en todas estas oficios que hoy se restringen. Aparte hay oficios vinculados a la realidad.”, comentó.

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

El secretario de Deportes, Matías Runin, junto a la subsecretaria Natalia Muñoz, estuvieron presentes en la Casa del Deporte de Ushuaia para compartir las finales y el acto de premiación del Nacional Sub 17 de Futsal AFA.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.