
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione, confirmó sobre el cierre de la semana durante una asamblea que ocho sedes en la Patagonia serán cerradas, junto con varias otras en el resto del país.
Según un comunicado, las áreas afectadas en la región incluyen San Martín de los Andes (Neuquén); Viedma, San Carlos de Bariloche y Villa Regina (Río Negro); Puerto Madryn y Esquel (Chubut); las dos únicas sedes en Río Gallegos (Santa Cruz); y Río Grande (Tierra del Fuego).
Estos cierres afectarán al menos a 28 agentes de un total de 75 en toda la región, lo que tendrá un impacto directo en la prestación de servicios tecnológicos y en las estructuras familiares.
En respuesta a estos anuncios, desde el Instituto se declaró la asamblea permanente, convocando al resto de las sedes del INTI y a los sindicatos a sumarse para evitar el cierre de las áreas mencionadas. "Impacta sensiblemente en la interacción de la industria y sociedad en su conjunto con agentes de INTI cercanos", afirmaron en el comunicado.
Los trabajadores del INTI expresaron su rechazo a lo que califican como "despidos encubiertos", que el presidente del instituto negó, y que estarían disfrazados como "relocalización". Denunciaron que esto afecta directamente la economía familiar y las relaciones sociales desarrolladas a lo largo de los años. "Nos están empujando a que nos mudemos a Centros a más de 500 km de distancia con nuestras familias, donde muchos somos jefes de esas familias, sin estructura edilicia de los Centros en INTI que nos sostengan", señalaron. También rechazaron los "retiros voluntarios forzados" y los "pases a disponibilidad" del personal de INTI.
Finalmente, advirtieron: "Consideramos que este es sólo el comienzo de los despidos en INTI, ningún trabajador está fuera de peligro en un contexto en el que al gobierno actual no le importa sostener el rol del Estado y el Desarrollo de la Industria Nacional. Si tocan a uno, nos tocan a todos".
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.