
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.


Bebidas e infusiones fue de las categorías que más se encareció durante el quinto mes del año. El rubro de carnes y aceites explicaron la suba de la última semana. El INDEC publicará el dato de inflación oficial el 13 de junio.
NACIONALES03/06/2024
El Glaciar TDF
Los precios de los alimentos subieron 1,3% durante la última semana de mayo. Esto significó una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos. Cinco de las 10 categorías relevadas mostraron bajas semanales como las verduras y los lácteos. Así, el valor de la canasta de productos básicos se incrementó 2,3% en el quinto mes del año, mismo dato que abril.
Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que también indicó que los precios de los alimentos tuvieron un incremento promedio del 4,2% medido de punta a punta, con lo que parecen coincidir con el pronóstico del Gobierno de que los precios cerrará mayo por debajo del dígito. El INDEC publicará el dato de inflación oficial el 13 de junio.
Inflación de alimentos: la lista de productos que más aumentaron en mayo
De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 2,3% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 4,2%.
El informe indicó que las bebidas, panificados y lácteos explicaron el 60% de la variación de precios mensual. En tanto, dos de las diez categorías relevadas mostraron bajas a lo largo de las últimas cuatro semanas.
A continuación, los productos que más subieron en mayo
Bebidas e infusiones: 6,2%;
Condimentos y otros productos alimenticios: 4,6%;
Verduras: 3,9%;
Lácteos y huevos: 3%;
Pan, cereales y pastas: 2,9%;
Comidas listas para llevar: 2,3%;
Azúcar: 1,4%;
Carnes: 0,9%;
Aceites: -1,3%
Frutas: -7,8%.
En la última semana de mayo, se registró una caída de precios en cinco de las 10 categorías relevadas, entre ellas el azúcar, verduras y lácteos. El rubro que anotó el mayor retroceso fueron los condimentos, con un -3%.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande