Empresario reveló que Milei quiere instalar un polo de inteligencia artificial en Tierra del Fuego

Así lo mencionó en una entrevista con Infobae Martín Varsavsky, quien acompañó al mandatario en su gira por California donde se reunió con los principales magnates de las empresas tecnológicas mundiales.

PROVINCIALES01/06/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.9d2a11dcd72975dd.amF2aWVyLW1pbGVpLXVzaHVhaWFqcGVnX25vcm1hbC53ZWJw
Empresario reveló que Milei quiere instalar un polo de inteligencia artificial en Tierra del Fuego

El empresario de telecomunicaciones y nuevos medios Martín Varsavsky reveló en las últimas horas en un medio nacional que el presidente Javier Milei está pensando en colocar un polo de inteligencia artificial en Tierra del Fuego.

En el marco de la gira por Estados Unidos que Milei realizó esta semana donde se reunió con los principales magnates -como el fundador de Facebook Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Apple Tim Cook y el CEO de Google Sundar Pichai- Varsavsky acompañó al mandatario durante el viaje y mencionó a la isla como lugar dentro de las posibilidades de desarrollar inversiones tecnológicas en el país.

“Hablamos de que Argentina está abierta también a las energías renovables y nuclear, por ejemplo. El país tiene a la Patagonia donde se pueden poner centros de procesamiento de datos en zonas frías. El Presidente habló de Tierra del Fuego en referencia a un polo tecnológico de inteligencia artificial”, declaró el empresario en una entrevista con Infobae.

Varsavsky, reconocido por fundar varias compañías internacionales de telecomunicación como Jazztel, Ya.com, FON, Goggo Network y Prelude Fertility además de por su estrecho vínculo con el Gobierno, también consideró que lo interesante de esta iniciativa es que “no requiere tanto tiempo como un proyecto minero o del sector forestal”.

“En economía del conocimiento tomás una persona mañana y esa persona gasta, hace turismo y viaja, hay un efecto multiplicador que se produce mucho más rápido”, remarcó.

Es necesario recordar que en 2021 el entonces ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había destacado el potencial de Tierra del Fuego para consolidar el polo tecnológico más austral del mundo, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria de la economía del conocimiento desde Ushuaia hacia el resto del país.

Fuente:InfoFueguina

Te puede interesar
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.