Museo Municipal Choquintel: 25 años de historia, cultura e identidad riograndense

Con el fin de celebrar su 25° Aniversario junto a la comunidad, el Municipio llevará adelante diversas actividades durante todo el mes de junio.

RÍO GRANDE31/05/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.941b722c04bb0d99.TXVzZW8gVmlyZ2luaWEgQ2hvcXVpbnRlbF9ub3JtYWwud2VicA==
Museo Municipal Choquintel: 25 años de historia, cultura e identidad riograndense

Con el fin de celebrar su 25° Aniversario junto a la comunidad, el Municipio llevará adelante diversas actividades durante todo el mes de junio. Desde el Estado Municipal se reconoce la importancia de este emblemático lugar de la ciudad para la preservación de nuestra historia y cultura. 

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” es un espacio de referencia para los y las riograndenses, donde se preserva nuestra identidad y nuestra cultura de la mano de obras y producciones realizadas por artistas de la ciudad. Este espacio es la puerta de acceso de nuestra comunidad a los hechos que forjaron la historia y el crecimiento de Río Grande.

En el marco de su 25° Aniversario, la Subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a sumarse a las diferentes actividades que se llevarán adelante durante todo el mes de junio. 

La agenda comenzará este sábado 1° de junio a partir de las 19 horas. El Museo abrirá sus puertas para que los vecinos puedan conocer las renovadas instalaciones del espacio cultural en el marco de su nuevo aniversario. Asimismo, podrán disfrutar de Djs en vivo, mapping, visita guiada actuada por artistas de nuestra ciudad y para cerrar la noche, la Orquesta Municipal Kayén con la voz de Leticia Franco presentará un gran repertorio musical para el deleite de todos los presentes. 

El domingo 3 de junio a las 11 horas se realizará el acto conmemorativo por los 25º años del Museo Virginia Choquintel, en Alberdi 555. Mientras que el 4 de junio a las 19 horas, se realizará el ciclo de charlas “¿Quién fue Virginia Choquintel?” dictado por integrantes del pueblo Selk’nam y la Cátedra de Pueblos originarios de la UNTDF. 

Además el 5 de junio a las 10 horas, se llevará adelante el streaming en vivo “Con dos de azúcar” en las instalaciones del Museo. Mientras que el 10 de junio a las 19 horas se realizará un ciclo de charlas sobre “Imágenes y Memorias colectivas”, donde se abordaran las experiencias en torno al Archivo Fotográfico del Museo. 

Las actividades por el Mes Aniversario continuarán el miércoles 12 de junio con una nueva edición de “La Liga del Collage”. Para participar de la actividad, las y los interesados deberán llevar materiales y herramientas de recorte y pegado. 

El domingo 16 de junio a las 18 horas se proyectará “La Tierra del Fuego se apaga” de Emilio Fernández. Mientras que el viernes 14 y lunes 17 de junio, los vecinos podrán disfrutar de visitas guiadas actuadas con funciones desde las 18 a las 20 horas en el Museo.

El sábado 15 de junio, a las 17 horas se realizará un encuentro abierto de bordado denominado “Museo Entre Pintadas”. Para sumarse, deberán llevar materiales para bordar. No se quiere experiencia previa. 

La agenda incluye también la actividad escolar “Museo Sustentable”, donde se abordarán políticas de sustentabilidad del Museo Municipal Virginia Choquintel, separación de residuos y gestión de la energía. Será el 26 de junio a las 19 horas. Para sumarse, deberán inscribirse a través de la página: cultura.riogrande.gob.ar. 

El día 27 de junio desde las 19 horas, se realizará una Noche de Cerámica, para la cual no será necesario tener experiencia previa. Aquellos interesados en participar deberán inscribirse también mediante la página de Cultura y llevar pinceles. Asimismo, el 28 de junio a las 17 horas se inaugurará la muestra “75 años de Producción de Petróleo y Gas en Tierra del Fuego AIAS”. 

El gran cierre de los festejos será el sábado 29 de junio a partir de las 20 horas, con diversas propuestas para todas las familias riograndenses.

A 25 años de su apertura, el Museo Municipio Virginia Choquintel reafirma una vez que es un espacio accesible y al servicio de la comunidad, donde se trabaja a diario para resguardar la identidad y el patrimonio cultural de Río Grande.

Te puede interesar
md (15)

“A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.

md (13)

La Escuela N° 8 se suma a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.

md (12)

El Municipio realizará una jornada sobre hipertensión arterial

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.

Lo más visto
x50110-explican-por-que-se-registran-tantos-movimientos-sismicos.webp.pagespeed.ic.IDPRCqKf8Y

Explican por qué se registran tantos movimientos sísmicos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/05/2025

Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.