“Entre todos y todas, con fuerza, vamos a frenar este tarifazo”

Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco de la firma del Amparo Colectivo que busca frenar el tarifazo de gas. La misma fue encabezada por el gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, junto a los intendentes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

RÍO GRANDE23/05/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
MARTIN
“Entre todos y todas, con fuerza, vamos a frenar este tarifazo”

 El Amparo Colectivo será presentado ante la Justicia Federal, con el fin de detener los aumentos desmedidos en las tarifas de gas que impactan negativamente en las familias de toda la provincia, como así también en las actividades de los distintos ámbitos. 

Estuvieron presentes en la firma: el Gobernador Gustavo Melella, el intendente de Río Grande, Martín Perez; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, diputados, senadores, legisladores, concejales; como así también referentes de asociaciones, instituciones, organizaciones civiles y sociales; gremios y sindicatos, clubes deportivos, industrias y comunidad en general. 

El intendente de Río Grande, Martín Perez, afirmó que “el aumento de las tarifas que han recibido nuestros vecinos y vecinas se torna realmente impagable y refleja, ni más ni menos, la decisión del Gobierno Nacional de caerle con toda la fuerza a quienes más lo necesitan”. 

“Vamos a estar y acompañar cada iniciativa que surja para frenar esta decisión del Gobierno Nacional”, remarcó Perez. Y en este sentido, destacó que “hoy estamos acá, con mucha fuerza, con el empuje que tenemos desde Río Grande, para frenar esta situación y dar juntos esta pelea”. 

Asimismo, Perez sostuvo que “desde el Municipio hemos presentado una medida cautelar ante la Justicia que viene a sumar y a dar fuerza a este reclamo en conjunto que estamos haciendo entre todos y todas”.

Por último, el Intendente de Río Grande subrayó que “somos una provincia productora de gas, nos merecemos el respeto que corresponde por parte del Gobierno Nacional”. 

Por su parte, el gobernador Gustavo Melella expresó que “hoy es un día histórico en nuestra provincia. Este es un amparo de todos los fueguinos y de todas las fueguinas” y agregó que “más allá de cualquier diferencia ideológica y/o política, hoy estamos todos juntos defendiendo algo que estamos convencidos que nos perjudica y muchísimo a todos los fueguinos y a todas las fueguinas”.

Te puede interesar
md (15)

“A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.

md (13)

La Escuela N° 8 se suma a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.

md (12)

El Municipio realizará una jornada sobre hipertensión arterial

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.

Lo más visto
x50110-explican-por-que-se-registran-tantos-movimientos-sismicos.webp.pagespeed.ic.IDPRCqKf8Y

Explican por qué se registran tantos movimientos sísmicos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/05/2025

Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.