
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, en la apertura del 4º Congreso de Industrias Tecnológicas.
RÍO GRANDE16/05/2024Este jueves 16 de mayo dio inicio el 4° Congreso de Industrias Tecnológicas más austral del país, en las instalaciones del Polideportivo Carlos Margalot, con la primera jornada abocada al eje Soberanía Tecnológica. Este evento es organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, con la participación activa de grandes exponentes de dicho campo.
El panel de Apertura fue encabezado por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el economista especializado en Innovación, Ciencia y Tecnología, Lic. Fernando Peirano, la directora ejecutiva de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Lic. Ana Vainman y el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que “a 52 años de la sanción de la Ley 19.640 que para Río Grande es sinónimo de soberanía, de trabajo, de desarrollo; hacer este cuarto Congreso de Industrias Tecnológicas consolida una agenda de trabajo que tenemos desde el Municipio para posicionar a nuestra ciudad en la agenda nacional”.
“Esta agenda nos tiene que permitir innovar en el sector público para mejorar los servicios que brindamos desde el Municipio. Nos tiene que permitir generar nuevas oportunidades de actividad económica para las juventudes riograndenses”, remarcó. En tanto celebró que el Congreso “también sea una oportunidad para trabajar en herramientas para fortalecer la educación, de la mano de la inteligencia artificial, el desarrollo de videojuegos, la realidad virtual, la ciencia de datos, entre otras herramientas que en este Congreso los docentes y estudiantes de Río Grande van a estar pudiendo adquirir”.
En cuanto a los exponentes que serán parte de este Congreso que jerarquiza la agenda del conocimiento de Río Grande, Ferro destacó que “son actores de renombre nacional: del sector académico tanto de la Universidad Nacional Tres de Febrero, la UNTDF, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Tecnológica Nacional, la UBA, entre otras casas de estudios; del campo tecnológico con científicos van a estar aportando conocimientos, herramientas y experiencia para los riograndenses; y del sector privado con las principales empresas y AFARTE que nuclea a los industriales fueguinos”.
Ferro sostuvo que “por parte de algunos actores nacionales hay una mirada sesgada y muy dañina respecto a lo que significa Tierra del Fuego, que es un desafío para los argentinos y argentinas cuando hablamos de hacer un ejercicio pleno de soberanía en el Atlántico Sur y en nuestras Islas Malvinas”.
Y en este sentido, afirmó que "la tarea que nos pide el intendente Martín Perez tiene que ver con generar una agenda positiva desde el Municipio. Una agenda que trace horizonte de futuro, que nos permita ampliar nuestra matriz productiva y vincular la economía del conocimiento con la producción electrónica de consumo masivo”.
Por último, el Secretario subrayó que “este Congreso es parte de esa agenda positiva para defender entre todos y todas a Tierra del Fuego, a Río Grande, a la industria y a su futuro”.
También estuvieron presentes en esta primera jornada del Congreso IT: la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva; el secretario de Representación Política de la Provincia, Federico Giménez; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, los ediles Alejandra Arce, Jonatan Bogado y Florencia Vargas; expositores del Congreso, miembros del Gabinete Municipal, estudiantes, docentes y comunidad en
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.