
Fue organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad.


Se trata del reconocimiento anual a los deportistas locales más destacados de 2023, en 39 disciplinas.
RÍO GRANDE15/05/2024
El Glaciar TDF
Río Grande tiene un modelo de gestión deportiva que pone al deporte como política de Estado. En esta línea, por décimo año, el Municipio -a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud- reconoció a sus protagonistas más destacados, que fueron los mejores en sus disciplinas durante el año 2023.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de esta gran ceremonia deportiva. Este año fueron 39 ternas, con un total de 150 deportistas riograndenses nominados. Las mismas fueron conformadas por asociaciones y federaciones, mientras que los periodistas especializados se encargaron de elegir a las y los ganadores.
En esta X Edición de los Premios "Ciudad de Río Grande", se entregó por cuarta vez el premio Platino destinado a aquellos deportistas de Río Grande que compiten fuera de la ciudad. En este caso el reconocimiento fue para el jugador de Futsal, Nicolas Tumkiewicz, que actualmente forma parte del plantel de San Lorenzo de Almagro. En tanto que la distinción más importante, el Oro, fue otorgado al ciclista Aarón Pintos, quien en el 2023 ganó el Desafío al Río Pinto: la prueba de ciclismo de montaña más importante de Sudamérica.
Al respecto, el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, expresó que "hemos vivido una verdadera fiesta del deporte, donde los ternados pudieron disfrutar y relajarse después de tanto esfuerzo realizado durante todo este tiempo" y remarcó que "como Municipio buscamos agasajar y agradecer el esfuerzo que todos los días hacen nuestros deportistas riograndenses”.
El gerente enfatizó que “las y los deportistas son nuestros embajadores; llevando la bandera y los colores de Río Grande a cada lugar donde desarrollan su disciplina, tanto en nuestra provincia como en el interior del país y también en el resto del mundo”.
Para finalizar, Bendaña afirmó que “hoy hemos tenido una noche donde pudimos agasajar a más de 150 representantes del deporte local y donde reconocimos a otros que han hecho grande también la historia deportiva de la ciudad de Río Grande".
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, afirmó que "estos Premios son parte de una política de Estado, de un modelo de gestión deportiva, que llevamos adelante desde el Municipio para consolidar a Río Grande como la Ciudad del Deporte".
En tanto destacó que “a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, llevamos adelante a diario diversas acciones para fortalecer el trabajo de los clubes y potenciar el desarrollo de los deportistas, invirtiendo en el crecimiento y el mejoramiento de la infraestructura deportiva de nuestra ciudad".
Cabe destacar que, durante la ceremonia, también fueron reconocidos referentes del deporte local que lamentablemente hoy ya no nos acompañan. Tales como: Jorge Romero, Martín Gallardo, Alberto Díaz, José María "Chepo" Cárdenas; René "Parrajaco" Manduani y Fabián "Fulbito" Perez.
Estuvieron presentes en la Ceremonia de Premiación: el legislador Matías Lapadula; el secretario de Deportes de la Provincia, Matías Runín; el subsecretario de Deportes de la Provincia, Gabriel Coto; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los concejales Alejandra Arce, Jonatan Bogado y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal, ternados y ternadas de cada una de las disciplinas deportivas y sus familias; medios de comunicación.

Fue organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, inició esta semana los trabajos de preparación de suelos y superficies en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de acondicionar los espacios donde, a partir de la próxima semana, se realizará la colocación de plantines producidos en el Vivero Municipal.

Desde el Municipio de Río Grande recordaron que el punto de venta de “RGA Alimentos”, ubicado en Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), sigue atendiendo de martes a sábado abre de 10 a 20 horas y los domingos de 10 a 13 horas.

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar. Estos espacios están destinados a los niveles primario y secundario en diferentes puntos.

Están distribuidos en distintos puntos de Río Grande, a fin de garantizar el acceso a la salud pública y de calidad. A través del siguiente link: https://www.riogrande.gob.ar/salud/, los vecinos y vecinas podrán acceder al mapa interactivo con su ubicación, por especialidades o zonas.

Tras emitir su voto, Martín Perez llamó a reflexionar sobre el futuro de Tierra del Fuego, agradeció el acompañamiento durante la campaña, y reafirmó su compromiso de seguir defendiendo a la provincia con trabajo, responsabilidad y esperanza.

Desde las 10 hasta las 18 horas 235 fueguinos se acercaron a Sarmiento 731 para acreditar que se encontraban a más de 500 kilómetros de su lugar de votación.

Están distribuidos en distintos puntos de Río Grande, a fin de garantizar el acceso a la salud pública y de calidad. A través del siguiente link: https://www.riogrande.gob.ar/salud/, los vecinos y vecinas podrán acceder al mapa interactivo con su ubicación, por especialidades o zonas.

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.