
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
El evento se llevará adelante el próximo jueves 16 de mayo en el Espacio Tecnológico y el viernes 17 en el Polideportivo “Carlos Margalot”, con la participación de expositores nacionales y provinciales vinculados a la tecnología.
RÍO GRANDE13/05/2024Por cuarto año consecutivo, el Municipio realizará el 'Congreso de Industrias Tecnológicas' con la premisa de ratificar su compromiso con la industria del conocimiento, la soberanía y la educación tecnológica para ampliar e integrar la matriz productiva local.
Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana dieron a conocer los horarios y las temáticas que se tratarán durante la cuarta edición del Congreso IT en Río Grande, señalando que este año será en dos jornadas: la primera tendrá lugar el jueves 16 de mayo en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) y estará orientada a la Soberanía Tecnológica. Mientras que el segundo día será en el Polideportivo Margalot, con una jornada destinada a la docencia y que ya cuenta con Resolución Ministerial.
La apertura será el día 16, a las 10 horas; luego a las 10.30 horas está previsto el primer encuentro con la charla sobre “Innovación, ciencia y tecnología” a cargo del economista especializado en Innovación, Ciencia y Tecnología, Fernando Peirano. Luego se trabajará sobre el eje: “Articulación Soberanía Atlántico Sur y Ley 19.640, Subrégimen de Promoción Industrial” junto al licenciado Juan Pablo Deluca y la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman.
Al mediodía la presidenta de la Agencia de Innovación TDF, Analía Cubino; el director de Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos y el secretario de Representación Política TDF, Federico Giménez, expondrán sobre “Plataforma de precios, tecnología y sociedad”. Mientras que a las 14 horas se hablará sobre la “Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes” con el licenciado Oscar Bustos y la licenciada Alejandra Montelongo.
A las 15 horas la charla será sobre el “Centro de Atención Ciudadana” con las perspectivas del especialista en Call Center Management de la UB, Leandro Ciriaco; el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y del subsecretario de Innovación Pública, David Massimino. A las 16 horas MS. Mario Mauvecin de la UNTREF expondrá sobre “Inteligencia artificial aplicada”.
La siguiente propuesta será a las 17.30 horas sobre la “Situación de la industria a nivel nacional. Los videojuegos como innovación tecnológica” con la ponencia de Eduardo Rodríguez Ortega de ADVA. Finalmente, se presentará Francisco González de la ICSE y UNTDF con el taller “Experiencias de realidad virtual del Atlántico Sur”.
El segundo día será el viernes 17 de mayo en el Polideportivo “Carlos Margalot” (Prefectura Naval 599) y tendrá como eje la Educación Digital. Esta jornada está destinada a la docencia fueguina y ya cuenta con Resolución Ministerial. Comenzará a las 9 hs. con la propuesta “Innovación, ciencia y tecnología” a cargo del licenciado Fernando Peirano. Posteriormente, seguirá la charla “Economía del conocimiento: el Estado, educación pública, ciencia y tecnología” con la exposición de la MG. María de los Ángeles Apólito, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector científico-tecnológico.
A las 11.30 horas se presentará María de la Paz Colla de la UNTREF, INSPT y UTN con la propuesta “Los videojuegos como herramienta educativa”. Luego, a las 14 horas será el turno de María Beatriz de Ansó de la UNTREF y de María Gabriela Galli de la UNTREF, INSPT y UTN con la iniciativa “Tecnologías y aula”.
La charla de las 15 horas será sobre “Ruta tecnológica: de la escuela a la bolsa del talento IT” a cargo de la presidenta de la Agencia de Innovación TDF, Analía Cubino; del ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva y del secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Héctor Ponce. A las 16 horas Ivana Feldfeber de Datagénero expondrá sobre “Inteligencia artificial y educación”.
Finalmente, a las 17 horas el encuentro tendrá como subeje “Los videojuegos en la educación” de la mano de Nicolás Crescenzi de ADVA. Mientras que a las 18 horas Federico Ledesma. profesor de la UNSAM, hablará sobre “Pisar Malvinas: Tecnología 3D y Fotogrametría en el Archipiélago”.
Desde el Municipio se recuerda que continúan abiertas las inscripciones para participar de este cuarto Congreso de Industrias Tecnológicas, mediante la siguiente página: : http://congresoit.riogrande.gob.ar/.
Se invita a las y los vecinos de toda la provincia a sumarse y seguir trabajando para consolidar a Río Grande como ciudad tecnológica y del conocimiento.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.