
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
La obra de la nueva Escuela Provincial N°40 ‘María Elena Walsh’ se encuentra ubicada en el Barrio Ecológico de la ciudad de Ushuaia.
PROVINCIALES06/05/2024El nuevo edificio contará con una superficie de 1613.98m2 distribuidas en un área de administración apoyo y extensión, dirección-vicedirección, secretaría, sala de maestros y portería. Además, un área pedagógica, 6 aulas, un gabinete, biblioteca, sala de informática, laboratorio de Ciencias y Laboratorio de Tecnología y salón de usos múltiples con espacio para el desarrollo de las clases de educación física.
Asimismo, contará de un área de servicio complementaria y eventuales con servicios sanitarios para alumnos, servicios sanitarios para personal, sanitarios para discapacitados por planta, sala de máquinas, cocina y sala de tableros eléctricos.
Sobre esto, Melella destacó que “es una de las únicas obras que se sigue ejecutando, con el acompañamiento de la provincia para que la obra no se caiga, sobre todo, tratándose de una escuela”.
Además, remarcó que “es una obra muy importante para esta zona y es relevante para el proyecto educativo de la jornada completa, que es hacia dónde queremos ir”.
“Hoy la escuela funciona en un edificio prestado, con lo que eso significa y los inconvenientes que trae para la tarea de nuestros docentes” siguió y agregó: “teniendo este edificio propio, con unas características tan lindas, no solo la vista que tiene, sino por las condiciones edilicias para que el aprendizaje se pueda dar de la mejor manera y la enseñanza se pueda dar de la mejor manera, es un gran desafío”.
Por su parte, la vicegobernadora, Mónica Urquiza, manifestó que “es una gran necesidad para las familias del barrio, para los niños y niñas, tener esta escuela ampliada, que va a contar con comedor, que va a tener una doble jornada, es muy importante y es un gran esfuerzo que se continúa haciendo desde el Gobierno de la provincia”.
El responsable de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, indicó a su vez que la fecha de finalización se prevé para finales de este año y precisó que “ya está techada y se empiezan a hacer los cerramientos exteriores”.
En esta línea, celebró “esa posibilidad de generar una escuela nueva para un colegio que no tenía su propia institución y que hoy va a contar con esa posibilidad, además de generar mano de obra y trabajo”.
“Tener una escuela en el lugar es empezar a hacer comunidad en el barrio, con las familias, y la escuela también tiene eso, no es solamente esa función de educación, sino también de la comunidad, de contar con un espacio, con un lugar para desarrollar el resto de las actividades”, concluyó.
Por último, el Legislador provincial, Federico Sciurano, acompañó la recorrida y expresó: “me parece increíble tener una infraestructura educativa de esta calidad en este sector” y recordó que “hace unos años atrás, el analizar la construcción de una escuela en esta zona era muy difícil”.
“Ver hoy el nivel de avance que tiene la obra, la calidad de obra que se está haciendo e imaginarme lo importante que es para este barrio, va a marcar, sin duda, un punto de inflexión en lo que es la propia historia del barrio”, finalizó.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.