
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


El mismo se lleva adelante, a través de la Dirección de Ambiente, con el objetivo de promover la conciencia y el compromiso de la comunidad en general en temas relacionados con el cuidado y la preservación del medio ambiente.
RÍO GRANDE02/05/2024
El Glaciar TDF
El Municipio, a través de la Dirección de Ambiente, trabaja permanentemente con el objetivo de seguir impulsando iniciativas para fomentar un mayor conocimiento y respeto por el ambiente entre los vecinos y vecinas riograndenses.
En tal marco, se lleva adelante el Programa de Educación Ambiental para escuelas de los distintos niveles de nuestra ciudad. El mismo incluye charlas educativas sobre temáticas como economía circular, compostaje domiciliario, reciclaje, consumo responsable, energías alternativas y eficiencia energética, cambio climático y la importancia de la capa de ozono. Además, se dialoga sobre los efectos del calentamiento global y el impacto de las actividades humanas en el ambiente.
Durante el mes de abril, como parte del Programa, se realizaron charlas sobre la biodiversidad de las Islas Malvinas y la Antártida en el Centro de Interpretación Ambiental, desde donde además se ofrece permanentemente diversas iniciativas relacionadas con la biodiversidad de nuestra ciudad.
Asimismo, y por medio de recorridos en senderos interpretativos de las reservas naturales urbanas y áreas protegidas, se busca abordar la importancia de la conservación de aves playeras y su avistamiento, la conservación de la vida marina, la distinción entre especies nativas y exóticas; a la vez que se promueve el conocimiento y la importancia que tienen los humedales para los ecosistemas locales.
Para conocer más sobre el Programa Municipal de Educación Ambiental, las instituciones educativas interesadas podrán comunicarse vía telefónica con la Dirección de Ambiente al 436200 interno 5028 o bien con el Centro de Interpretación Ambiental al 436200 interno 5044.
Desde el Municipio se implementa diversas políticas tendientes a promover el cuidado de la ciudad y del ambiente, proyectando de esta manera un camino de concientización, compromiso y arduo trabajo que involucre a toda la comunidad riograndense.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.