
Infancias riograndenses visitaron el Centro de Interpretación Ambiental
La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025


Esta propuesta educativa tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, tanto públicas como privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad y puedan dimensionar la importancia de esta actividad en la economía local.
RÍO GRANDE30/04/2024
El Glaciar TDF
Con el objetivo de continuar aportando al desarrollo de la comunidad, el Municipio de Río Grande y la Fundación Mirgor desarrollarán por segundo año consecutivo el programa educativo “Así Fabricamos Acá”, destinado a todos los 4° grados de escuelas públicas y privadas de la ciudad.
A partir de esta iniciativa, se busca acercar la realidad industrial a educadores y estudiantes para que puedan tomar contacto con uno de los procesos productivos que se realizan en la ciudad. A su vez, el objetivo es que conozcan el conjunto de relaciones sociales y económicas que interactúan en la producción de un bien.
La presentación a directivos y docentes se realizó en la Sede de la Fundación Mirgor, con quienes se dialogó sobre las etapas de dicho programa. El mismo prevé una instancia de capacitación a los docentes; un taller lúdico para los alumnos con juegos para comprender qué implica un proceso productivo, como así también el desarrollo de una actividad en simuladores de líneas productivas del Instituto Fundación Mirgor.
Soledad Bertona, directora de la Fundación Mirgor, destacó que “para nosotros es realmente fundamental que la comunidad pueda formar parte de este tipo de iniciativas y, a su vez, es un orgullo enorme que podamos aportar nuestro granito de arena en el desarrollo de la ciudad".
Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que “es algo muy positivo que nuestras infancias puedan acercarse y aprecien cómo es que funciona una fabrica por dentro. Nuestra ciudad es netamente industrial y generar estos vínculos acrecientan los lazos con la comunidad riograndense. De esta manera, continuamos trabajando por la construcción de la Río Grande que todos y todas soñamos”.
Por último, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que “ante lo que sucede a nivel nacional y los ataques contra nuestro subrégimen industrial, es sumamente importante que las empresas puedan abrir sus puertas para que los niños y niñas, los docentes y las familias pueden conocer cómo se trabaja", en tanto subrayó que "con conocimiento entre todos podemos defender nuestro polo industrial, donde cada día construimos soberanía”.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una iniciativa destinada a reafirmar el valor de los pueblos originarios, promover el diálogo y profundizar en el conocimiento de la identidad fueguina.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se firmó el procesamiento con prisión preventiva del joven de 22 años, quien seguirá recluido en la Unidad de Detención 1.

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un aumento récord de sífilis en el país. Tierra del Fuego registra 145 casos por cada 100.000 habitantes y la región Sur encabeza el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 32%.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.