
La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.


El Municipio de Río Grande, en la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, generó una vez más estos espacios para promover la prevención de accidentes y enfermedades en el ámbito laboral.
RÍO GRANDE29/04/2024
El Glaciar TDF
A través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande llevó adelante este viernes la 2° Jornada de Seguridad e Higiene Laboral 2024, en el Espacio Tecnológico de la ciudad.
La convocatoria a la propuesta fue un total éxito. Alrededor de 200 personas se sumaron para actualizar sus conocimientos e intercambiar experiencias en el campo de la seguridad e higiene, con profesionales de este campo tales como Martín Proia, Daniel Marthi y Patricio Marensi, destacados expertos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, indicó que "la finalidad de estas jornadas fueron principalmente promover la prevención, para lograr ambientes de trabajos más seguros y saludables para cada trabajador y trabajadora", además de brindar "formación continua a todos los técnicos, profesionales y trabajadores vinculados a este campo, que se desempeñan en nuestra ciudad”.
"Se trata de aportar al cuidado de cada uno de los riograndenses, sus condiciones laborales y sumar herramientas para prevenir posibles accidentes y enfermedades profesionales", continuó Ferro, al tiempo que destacó "la importancia de estos encuentros para potenciar la formación de profesionales dedicados a la prevención y al cuidado de las y los trabajadores".
Ferro resaltó, además, que en los stands participaron proveedores locales de indumentaria de trabajo y elementos de seguridad. "Algo muy importante para que los profesionales que están en el rubro puedan apreciar la calidad de los productos que pueden adquirirse en nuestra ciudad, incentivando la compra local para dinamizar la economía riograndense", aseguró.
A su vez, la directora General de Habilitaciones y Servicios Municipales, Valeria Sánchez, destacó que "desde el Municipio vamos a continuar brindando capacitaciones y herramientas, para acompañar la promoción de la seguridad en los ámbitos laborales. Acciones que son realmente valoradas por los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en todas las industrias y comercios de la ciudad, y que buscan garantizar el bienestar de todos los vecinos y las vecinas".
Finalmente, el Municipio de Río Grande agradeció especialmente a la Universidad Siglo XXI, a Yoppen, Indusmag, Pampero, Fire Control, Soldasur, Matafuegos Río Grande, y a la Dirección de Defensa Civil Municipal, por su participación y aporte para el desarrollo de las jornadas.
Participaron también el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya; la directora general de Habilitaciones y Servicios Municipales, Valeria Sánchez; la coordinadora de Higiene y Seguridad Laboral, Yamila Herrera; y miembros de la SRT.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Educación -dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- llevó adelante una merienda junto a las y los participantes del Taller de Inglés para Adultos. El encuentro tuvo como objetivo propiciar un espacio de intercambio a través del idioma.

En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

En el marco de las XIII Jornadas Internacionales de violencia de género y delitos conexos desarrollada en la ciudad de Ushuaia el 19 y 20 de noviembre, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de las mujeres, género y diversidad, representaron al Municipio de Río Grande.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Educación -dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- llevó adelante una merienda junto a las y los participantes del Taller de Inglés para Adultos. El encuentro tuvo como objetivo propiciar un espacio de intercambio a través del idioma.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

La Casa de la Cultura del Municipio de Tolhuin fue escenario de una valiosa jornada de formación, intercambio y reflexión comunitaria encabezada por la Mg. Lic. Karina Vimonte.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.