
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
El Municipio de Río Grande, en la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, generó una vez más estos espacios para promover la prevención de accidentes y enfermedades en el ámbito laboral.
RÍO GRANDE29/04/2024A través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande llevó adelante este viernes la 2° Jornada de Seguridad e Higiene Laboral 2024, en el Espacio Tecnológico de la ciudad.
La convocatoria a la propuesta fue un total éxito. Alrededor de 200 personas se sumaron para actualizar sus conocimientos e intercambiar experiencias en el campo de la seguridad e higiene, con profesionales de este campo tales como Martín Proia, Daniel Marthi y Patricio Marensi, destacados expertos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, indicó que "la finalidad de estas jornadas fueron principalmente promover la prevención, para lograr ambientes de trabajos más seguros y saludables para cada trabajador y trabajadora", además de brindar "formación continua a todos los técnicos, profesionales y trabajadores vinculados a este campo, que se desempeñan en nuestra ciudad”.
"Se trata de aportar al cuidado de cada uno de los riograndenses, sus condiciones laborales y sumar herramientas para prevenir posibles accidentes y enfermedades profesionales", continuó Ferro, al tiempo que destacó "la importancia de estos encuentros para potenciar la formación de profesionales dedicados a la prevención y al cuidado de las y los trabajadores".
Ferro resaltó, además, que en los stands participaron proveedores locales de indumentaria de trabajo y elementos de seguridad. "Algo muy importante para que los profesionales que están en el rubro puedan apreciar la calidad de los productos que pueden adquirirse en nuestra ciudad, incentivando la compra local para dinamizar la economía riograndense", aseguró.
A su vez, la directora General de Habilitaciones y Servicios Municipales, Valeria Sánchez, destacó que "desde el Municipio vamos a continuar brindando capacitaciones y herramientas, para acompañar la promoción de la seguridad en los ámbitos laborales. Acciones que son realmente valoradas por los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en todas las industrias y comercios de la ciudad, y que buscan garantizar el bienestar de todos los vecinos y las vecinas".
Finalmente, el Municipio de Río Grande agradeció especialmente a la Universidad Siglo XXI, a Yoppen, Indusmag, Pampero, Fire Control, Soldasur, Matafuegos Río Grande, y a la Dirección de Defensa Civil Municipal, por su participación y aporte para el desarrollo de las jornadas.
Participaron también el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya; la directora general de Habilitaciones y Servicios Municipales, Valeria Sánchez; la coordinadora de Higiene y Seguridad Laboral, Yamila Herrera; y miembros de la SRT.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.