Chile aprueba la reducción de jornada laboral a 40 horas semanales

El proyecto de ley impulsado por el gobierno de Gabriel Boric para reducir la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales fue aprobado por la Sala de la Cámara.

INTERNACIONALES23/04/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
x0000160925.jpg.pagespeed.ic.k_2atS1Bhg
Chile aprueba la reducción de jornada laboral a 40 horas semanales

Con un respaldo mayoritario, el proyecto de ley impulsado por el gobierno de Gabriel Boric para reducir la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales fue aprobado por la Sala de la Cámara, marcando un hito en la legislación laboral del país.

El proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en Chile, impulsado por el gobierno de Gabriel Boric, fue aprobado por la Sala de la Cámara con el respaldo de una amplia mayoría. Esta medida, considerada uno de los pilares de la actual administración, recibió enmiendas incorporadas en el Senado y superó su tercer y último trámite legislativo.

Desde su ingreso en 2017 por parlamentarios del Partido Comunista, entre ellos la actual secretaria general de gobierno, Camila Vallejo, el proyecto había estado en espera en el Senado hasta agosto de 2022, cuando el gobierno presentó indicaciones que permitieron reactivar su discusión.

La implementación de la nueva norma será gradual durante cinco años, con una reducción progresiva de la jornada laboral. En el primer año, se reducirá a 44 horas, en el tercer año a 42 horas, y finalmente a 40 horas en el quinto año.

Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la posibilidad de establecer una jornada laboral de cuatro días trabajados por tres de descanso, conocida como 4×3. Además, se introducen medidas de flexibilidad, como la posibilidad de que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta cuatro semanas, con un máximo de 45 horas semanales, siempre con acuerdo del sindicato en el caso de trabajadores sindicalizados.

El proyecto también contempla nuevos derechos para padres, madres y personas a cargo de menores de 12 años, como bandas de horario flexibles y la opción de compensar horas extraordinarias por días de feriado adicional, siempre en acuerdo con el empleado.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo por trabajadores como Ana Camayo, una manicurista de 54 años, quien destacó que la ley beneficiará a muchas mujeres trabajadoras con hijos, permitiéndoles dedicar más tiempo a sus familias.

Con la aprobación de esta reforma, Chile se suma a Ecuador como los únicos países de América Latina en establecer una jornada laboral de 40 horas semanales. En otros países de la región, la jornada laboral es de 48 horas semanales, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-11-21T014519.810

El Municipio acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/11/2025

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

melella cadd

El gobernador Melella visitó el CAAD en Río Grande

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

20251121095308_aap6864_1024x684

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.