
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
El proyecto de ley impulsado por el gobierno de Gabriel Boric para reducir la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales fue aprobado por la Sala de la Cámara.
INTERNACIONALES23/04/2024Con un respaldo mayoritario, el proyecto de ley impulsado por el gobierno de Gabriel Boric para reducir la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales fue aprobado por la Sala de la Cámara, marcando un hito en la legislación laboral del país.
El proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en Chile, impulsado por el gobierno de Gabriel Boric, fue aprobado por la Sala de la Cámara con el respaldo de una amplia mayoría. Esta medida, considerada uno de los pilares de la actual administración, recibió enmiendas incorporadas en el Senado y superó su tercer y último trámite legislativo.
Desde su ingreso en 2017 por parlamentarios del Partido Comunista, entre ellos la actual secretaria general de gobierno, Camila Vallejo, el proyecto había estado en espera en el Senado hasta agosto de 2022, cuando el gobierno presentó indicaciones que permitieron reactivar su discusión.
La implementación de la nueva norma será gradual durante cinco años, con una reducción progresiva de la jornada laboral. En el primer año, se reducirá a 44 horas, en el tercer año a 42 horas, y finalmente a 40 horas en el quinto año.
Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la posibilidad de establecer una jornada laboral de cuatro días trabajados por tres de descanso, conocida como 4×3. Además, se introducen medidas de flexibilidad, como la posibilidad de que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta cuatro semanas, con un máximo de 45 horas semanales, siempre con acuerdo del sindicato en el caso de trabajadores sindicalizados.
El proyecto también contempla nuevos derechos para padres, madres y personas a cargo de menores de 12 años, como bandas de horario flexibles y la opción de compensar horas extraordinarias por días de feriado adicional, siempre en acuerdo con el empleado.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por trabajadores como Ana Camayo, una manicurista de 54 años, quien destacó que la ley beneficiará a muchas mujeres trabajadoras con hijos, permitiéndoles dedicar más tiempo a sus familias.
Con la aprobación de esta reforma, Chile se suma a Ecuador como los únicos países de América Latina en establecer una jornada laboral de 40 horas semanales. En otros países de la región, la jornada laboral es de 48 horas semanales, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.