
Electrónica en Paraguay: precios hasta 50% más baratos que en Argentina
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
El proyecto de ley impulsado por el gobierno de Gabriel Boric para reducir la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales fue aprobado por la Sala de la Cámara.
INTERNACIONALES23/04/2024Con un respaldo mayoritario, el proyecto de ley impulsado por el gobierno de Gabriel Boric para reducir la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales fue aprobado por la Sala de la Cámara, marcando un hito en la legislación laboral del país.
El proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en Chile, impulsado por el gobierno de Gabriel Boric, fue aprobado por la Sala de la Cámara con el respaldo de una amplia mayoría. Esta medida, considerada uno de los pilares de la actual administración, recibió enmiendas incorporadas en el Senado y superó su tercer y último trámite legislativo.
Desde su ingreso en 2017 por parlamentarios del Partido Comunista, entre ellos la actual secretaria general de gobierno, Camila Vallejo, el proyecto había estado en espera en el Senado hasta agosto de 2022, cuando el gobierno presentó indicaciones que permitieron reactivar su discusión.
La implementación de la nueva norma será gradual durante cinco años, con una reducción progresiva de la jornada laboral. En el primer año, se reducirá a 44 horas, en el tercer año a 42 horas, y finalmente a 40 horas en el quinto año.
Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la posibilidad de establecer una jornada laboral de cuatro días trabajados por tres de descanso, conocida como 4×3. Además, se introducen medidas de flexibilidad, como la posibilidad de que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta cuatro semanas, con un máximo de 45 horas semanales, siempre con acuerdo del sindicato en el caso de trabajadores sindicalizados.
El proyecto también contempla nuevos derechos para padres, madres y personas a cargo de menores de 12 años, como bandas de horario flexibles y la opción de compensar horas extraordinarias por días de feriado adicional, siempre en acuerdo con el empleado.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por trabajadores como Ana Camayo, una manicurista de 54 años, quien destacó que la ley beneficiará a muchas mujeres trabajadoras con hijos, permitiéndoles dedicar más tiempo a sus familias.
Con la aprobación de esta reforma, Chile se suma a Ecuador como los únicos países de América Latina en establecer una jornada laboral de 40 horas semanales. En otros países de la región, la jornada laboral es de 48 horas semanales, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando un hombre perdió la vida debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de una mujer que también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de Río Grande llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.