
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
En la última sesión, los senadores de la Nación se subieron el sueldo y ahora pasarán de cobrar 4 millones de pesos y algunos incluso más si se suman algunos extras. Para que no quede registro votaron a mano alzada.
NACIONALES19/04/2024En un contexto de ajuste y recorte del gobierno de Javier Milei y luego que el presidente forzara a ambas cámaras del Congreso a dar marcha atrás con una suba de sueldos, el Senado aprobó este jueves un proyecto de resolución para aumentar las dietas, por lo que senadoras y senadores pasarán a cobrar 1,5 millones a alrededor de 4 millones de pesos mensuales -en bruto son 7,2 millones de pesos-. Mientras Milei salió a criticar el aumento para defender su discurso contra "la casta", la vicepresidenta Victoria Villarruel se desligó de la votación y expresó: "No tengo herramienta alguna para frenarlo".
El aumento de cerca del 170% fue aprobado con más de dos tercios del recinto. En total, fueron 48 los senadores que votaron a favor y entre ellos están los de Unión por la Patria, bloques provinciales y radicales. Pero como se realizó a mano alzada, no quedó el registro en la pantalla que los libertarios y el presidente suelen utilizar en las redes para escrachar a los que votan como ellos quieren. De esta manera, el aumento es de cerca del 169%.
El senador clave para que este proyecto se trate sobre tablas (que sea puesto a consideración sin haber pasado antes por comisión) fue el peronista Juan Carlos Romero. Fue la cara del pedido, pero desde su entorno aseguran que no es el principal impulsor y justificaron: "Es el menos interesado por su situación patrimonial". Romero tomó la palabra en la sesión con el aval de Villarruel, con quien mantiene una buena relación política como "opositor dialoguista" al momento de trabajar los votos para las leyes. "Jamás va a firmar un proyecto sin antes haberlo hablado con ella", aseguraron.
El tema se discutió en la reunión de labor parlamentaria de ayer y fuentes del Congreso aseguraron que el motivo que impulsó a los senadores a tomar esta decisión fueron los altos sueldos que se registran en el Poder Ejecutivo y el caso del ascenso de Manuel Adorni, que pasará a cobrar 4 millones de pesos, fue el que se puso de ejemplo. También destacaron para defender su aumento de las dietas que pese al discurso de la motosierra, hay directores nacionales con sueldos de 2,5 millones de peso.
Desde La Libertad Avanza aseguraron que se opusieron a incluir el proyecto en el temario. "Recibimos un proyecto que proponía un aumento de dietas y en labor parlamentaria expresamos nuestro desacuerdo. Todos merecemos un salario digno, pero no es la discusión de hoy en día. La política tiene que estar a la cabeza de este sacrificio", explicó el jefe del bloque de senadores libertarios, Ezequiel Atauche.
Sin embargo, el proyecto de resolución lleva la firma de senadores de distintos bloques, entre ellos el libertario Bruno Olivera, lo que muestra la sintonía. Por parte de Juntos por el Cambio figuran Juan Carlos Romero, Pablo Blanco, Daniel Kroneberger y Lucila Crexell. También rubricaron por el peronismo/kirchnerismo José Mayans, Carlos Espínola y Juliana di Tullio. Y por último Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal).
Al momento de votar, el sanjuanino Olivera no levantó la mano. En la oposición hubo enojo contra quienes se ausentaron y se preguntaron con cierta malicia: "¿Qué van hacer con la plata los que primero dijeron que sí y después no pudieron la cara?".
Los que tampoco levantaron la mano fueron los del Frente PRO. El senador Luis Juez expresó que votó en contra y se enojó con quienes votaron a favor. "Que cada uno se haga cargo. Se aumentaron el sueldo y después no quieren que la gente los putee", desafió. A través de X, Mauricio Macri felicitó al bloque: "Este momento tan delicado que atravesamos los argentinos nos necesita a todos comprometidos con la austeridad".
Milei rechazó el aumento y Villarruel se defendió
Apenas minutos después de la votación, Milei reaccionó: "ASÍ SE MUEVE LA CASTA... Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La LIBERTAD AVANZA... El 2025 será paliza histórica...", tuiteó en referencia a las próximas elecciones legislativas, en las que el mandatario espera ganar una mayoría parlamentaria y no necesitar seguir negociando con la llamada oposición dialoguista radical, peronista e incluso del PRO. Luego, quiso ser honesto intelectualmente y reconoció que hubo "senadores que también han votado en contra dentro del bloque de JxC". Lo que no tuvo en cuenta Milei es que en votaciones a mano alzada si un legislador se opone o se quiere abstener debe hacerlo a viva voz.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Con las 3 mil entradas agotadas, el Municipio de Río Grande se prepara para vivir el Bingo de las Maternidades que se realizará este 18 de octubre, a partir de las 16 horas, en el gimnasio Don Bosco. Las entradas fueron distribuidas de manera gratuita en distintos puntos de la ciudad.
Los procedimientos, ordenados por la justicia, permitieron secuestrar elementos de interés en dos domicilios del barrio Peniel 2.
El Municipio de Río Grande recuerda a las vecinas y vecinos que el lunes 20 de octubre comenzará la distribución de los módulos alimentarios a las vecinas y vecinos de diferentes puntos de la ciudad que están empadronados en el Programa Alimentario Municipal
Este domingo 19 de octubre a las 15 horas, la comunidad de Tolhuin está invitada a compartir una tarde especial en la cancha grande del Polideportivo Ezequiel Rivero, donde se llevará a cabo el tradicional evento “Té con Sorpresa” en el marco del Día de la Madre.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que hasta el 22 de octubre se llevará a cabo la tercera instancia de inscripciones para estudiantes de nivel inicial y primario.