Comienzan las inscripciones a becas Progresar 2024

La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, abre un nuevo período de inscripción a Progresar para todas sus líneas de becas durante el mes de abril.

PROVINCIALES11/04/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
progresar-becajpg
Comienzan las inscripciones a becas Progresar 2024

Hasta el 30 de abril estarán habilitadas las inscripciones a Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería) y se extiende hasta el 30 de noviembre para Progresar Trabajo. 

Las Becas Progresar tienen como objetivo acompañar a los jóvenes a finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente. 

Los requisitos de edad para acceder varían según la línea de beca. Para Progresar Obligatorio los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años. Para Progresar Superior entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad). En tanto para Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado. 

En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales. 

En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en 3 certificaciones anuales. Además, los estudiantes deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio. Tendrá una duración de dos meses y se organizará en módulos autoasistidos. El cobro de la beca estará sujeto a su realización. 

En cuanto a las becas de nivel superior para estudiantes avanzados, se pasará del requisito mínimo de dos materias del año anterior aprobadas al 50 por ciento de materias del año anterior aprobadas. 

Quienes tuvieron beca en 2023 y no alcanzan el 50 por ciento de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa. Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 por ciento del monto mensual de la beca. Quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50 por ciento de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y, de ser adjudicados, percibirán el 100 % del monto mensual de la beca. 

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la web Progresar: 

https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
 

Te puede interesar
corte

Corte programado del servicio eléctrico en Ushuaia

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/11/2025

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Lo más visto
md (23)

Se estrenó el documental “La Banda fue, es y Será”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE07/11/2025

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

md (25)

Llega la 5ª edición de la Expo Agroproductiva en Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE07/11/2025

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.