
Durante 4 noches, el Cono de Sombras volvió a convertirse en el punto de encuentro de las juventudes riograndenses, con una propuesta artística y recreativa que combinó música, diversión y espacios de cuidado.


Esto fue posible a partir de una articulación con las asociaciones de productores de alimentos en Río Grande. El objetivo es sostener y mejorar la producción de alimentos frescos durante el año para seguir ofreciendo productos de calidad a la comunidad y, a su vez, generar fuentes de empleo.
RÍO GRANDE08/04/2024
El Glaciar TDF
El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, avanza en la primera entrega de 102 estufas a biomasa. Las mismas son alimentadas con pellets de madera -residuo de la industria forestal- y serán empleadas por productores en sus invernaderos y galpones de cría de animales. El fin es alargar los tiempos de producción y al mismo tiempo generar un sistema de economía circular con la reutilización de residuos.
Esta entrega corresponde a la primera etapa de un proyecto histórico en la provincia, articulado desde el Municipio y la Asociación con el Banco Mundial por medio de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).
En una segunda etapa, se avanzará en la realización de dos pozos de agua con tanques cisterna para el abastecimiento de agua en chacras de la zona sur. Además, durante el año se irán haciendo más entregas parciales de estufas a productores de distintas asociaciones que forman parte de los programas de fomento productivo del Municipio.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “este es un trabajo que lleva muchos meses de gestación y que hoy nos permite poder dar un gran paso hacia la soberanía alimentaria en Río Grande” y señaló que “mejorar la calefacción en los espacios donde se produce, nos va a permitir poder tener productos locales durante todo el año”.
Armas destacó “la articulación virtuosa junto a actores locales, como la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, con quienes logramos bajar este programa nacional con financiamiento internacional y llevar una solución concreta a los productores”. En tanto,, mencionó que “este beneficio será para todas las asociaciones de productores de alimentos de Río Grande con el objetivo de sostener y fortalecer a cada trabajador y trabajadora. Es un paso histórico para la producción de toda la provincia”.
Para finalizar, el Subsecretario resaltó que “en este contexto de crisis económica, social y alimentaria, el Municipio de Río Grande entiende al sector de producción de alimentos como un eje prioritario para la seguridad y la soberanía alimentaria; ya que esto redunda en alimentos frescos, sanos y seguros para todas las mesas de los riograndenses a un precio económico y además genera fuentes de trabajo para los productores”.

Durante 4 noches, el Cono de Sombras volvió a convertirse en el punto de encuentro de las juventudes riograndenses, con una propuesta artística y recreativa que combinó música, diversión y espacios de cuidado.

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.

Será el próximo miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, en la Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolivar”, en la ciudad de La Plata. La actividad estará a cargo de Lucila Gerez, una riograndense que recientemente se recibió como licenciada en Psicología, quien será acompañada por la doctora Milone y la licenciada Hojman Conte.

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevará adelante diversas actividades a lo largo del mes, con el propósito de promover la reflexión y la construcción de espacios libres de violencia en la comunidad.

Desde el Municipio de Río Grande recordaron las recomendaciones a tener en cuenta previo a la compra de un terreno para evitar posibles fraudes y/o inconvenientes.

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.

La Secretaría de Deportes entregó la indumentaria oficial al plantel y cuerpo técnico del equipo de vóley masculino Sub 16 de la Casa del Deporte. El evento se llevó a cabo en el anexo del Microestadio de Río Grande.

Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial. Destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

Lo manifestó la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial, Gabriela Castillo, al referirse a la firma del acuerdo que se llevó adelante con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial.

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.