El Municipio de Río Grande entregó más de cien estufas a biomasa a productores locales

Esto fue posible a partir de una articulación con las asociaciones de productores de alimentos en Río Grande. El objetivo es sostener y mejorar la producción de alimentos frescos durante el año para seguir ofreciendo productos de calidad a la comunidad y, a su vez, generar fuentes de empleo.

RÍO GRANDE08/04/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
WhatsApp Image 2024-04-08 at 19.03.15
El Municipio de Río Grande entregó más de cien estufas a biomasa a productores locales

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, avanza en la primera entrega de 102 estufas a biomasa. Las mismas son alimentadas con pellets de madera -residuo de la industria forestal- y serán empleadas por productores en sus invernaderos y galpones de cría de animales. El fin es alargar los tiempos de producción y al mismo tiempo generar un sistema de economía circular con la reutilización de residuos.

Esta entrega corresponde a la primera etapa de un proyecto histórico en la provincia, articulado desde el Municipio y la Asociación con el Banco Mundial por medio de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE). 

En una segunda etapa, se avanzará en la realización de dos pozos de agua con tanques cisterna para el abastecimiento de agua en chacras de la zona sur. Además, durante el año se irán haciendo más entregas parciales de estufas a productores de distintas asociaciones que forman parte de los programas de fomento productivo del Municipio.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “este es un trabajo que lleva muchos meses de gestación y que hoy nos permite poder dar un gran paso hacia la soberanía alimentaria en Río Grande” y señaló que “mejorar la calefacción en los espacios donde se produce, nos va a permitir poder tener productos locales durante todo el año”.

Armas destacó “la articulación virtuosa junto a actores locales, como la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, con quienes logramos bajar este programa nacional con financiamiento internacional y llevar una solución concreta a los productores”. En tanto,, mencionó que “este beneficio será para todas las asociaciones de productores de alimentos de Río Grande con el objetivo de sostener y fortalecer a cada trabajador y trabajadora. Es un paso histórico para la producción de toda la provincia”.

Para finalizar, el Subsecretario resaltó que “en este contexto de crisis económica, social y alimentaria, el Municipio de Río Grande entiende al sector de producción de alimentos como un eje prioritario para la seguridad y la soberanía alimentaria; ya que esto redunda en alimentos frescos, sanos y seguros para todas las mesas de los riograndenses a un precio económico y además genera fuentes de trabajo para los productores”.

Te puede interesar
md - 2025-11-21T014519.810

El Municipio acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/11/2025

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

Lo más visto
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

INVITADOS

Tolhuin participó de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Glaciar TDF
TOLHUIN22/11/2025

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile.