El Municipio de Río Grande entregó más de cien estufas a biomasa a productores locales

Esto fue posible a partir de una articulación con las asociaciones de productores de alimentos en Río Grande. El objetivo es sostener y mejorar la producción de alimentos frescos durante el año para seguir ofreciendo productos de calidad a la comunidad y, a su vez, generar fuentes de empleo.

RÍO GRANDE08/04/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
WhatsApp Image 2024-04-08 at 19.03.15
El Municipio de Río Grande entregó más de cien estufas a biomasa a productores locales

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, avanza en la primera entrega de 102 estufas a biomasa. Las mismas son alimentadas con pellets de madera -residuo de la industria forestal- y serán empleadas por productores en sus invernaderos y galpones de cría de animales. El fin es alargar los tiempos de producción y al mismo tiempo generar un sistema de economía circular con la reutilización de residuos.

Esta entrega corresponde a la primera etapa de un proyecto histórico en la provincia, articulado desde el Municipio y la Asociación con el Banco Mundial por medio de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE). 

En una segunda etapa, se avanzará en la realización de dos pozos de agua con tanques cisterna para el abastecimiento de agua en chacras de la zona sur. Además, durante el año se irán haciendo más entregas parciales de estufas a productores de distintas asociaciones que forman parte de los programas de fomento productivo del Municipio.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “este es un trabajo que lleva muchos meses de gestación y que hoy nos permite poder dar un gran paso hacia la soberanía alimentaria en Río Grande” y señaló que “mejorar la calefacción en los espacios donde se produce, nos va a permitir poder tener productos locales durante todo el año”.

Armas destacó “la articulación virtuosa junto a actores locales, como la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, con quienes logramos bajar este programa nacional con financiamiento internacional y llevar una solución concreta a los productores”. En tanto,, mencionó que “este beneficio será para todas las asociaciones de productores de alimentos de Río Grande con el objetivo de sostener y fortalecer a cada trabajador y trabajadora. Es un paso histórico para la producción de toda la provincia”.

Para finalizar, el Subsecretario resaltó que “en este contexto de crisis económica, social y alimentaria, el Municipio de Río Grande entiende al sector de producción de alimentos como un eje prioritario para la seguridad y la soberanía alimentaria; ya que esto redunda en alimentos frescos, sanos y seguros para todas las mesas de los riograndenses a un precio económico y además genera fuentes de trabajo para los productores”.

Te puede interesar
md (76)

“Este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones"

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE18/11/2025

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar el servicio de transporte público, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

md (73)

Gran jornada en el cierre de talleres “Hecho en el Espacio”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE18/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante con gran convocatoria el cierre de talleres y muestra interactiva “Hecho en el Espacio”, una propuesta que reunió a más de 300 vecinos y vecinas en las instalaciones del Espacio Tecnológico.

Lo más visto
4963451051679877911

El Municipio reafirmó su compromiso en el Encuentro de Programas Interculturales AFS de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/11/2025

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.