
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Se llevan adelante los trabajos finales previo la inauguración de la cancha municipal de césped sintético. “Para nuestra gestión el deporte es central. Por eso la recuperación de esta cancha es tan importante para la ciudad”, remarcó Martín Pérez.
RÍO GRANDE08/04/2024
El Glaciar TDF
El intendente Martín Pérez y referentes de entidades deportivas vinculadas al fútbol 11 recorrieron la obra de lo que será la nueva Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal.
Dicha Cancha ha sido renovada de forma integral con el fin de que las y los riograndenses cuenten con un espacio deportivo de primer nivel homologado por la FIFA. Esto incluyó una importante labor en materia de movimiento de suelo e instalación de un sistema de drenaje.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que “esta obra significa volver a poner en valor a la cancha histórica del Centro Deportivo Municipal. Un lugar emblemático de Río Grande, que albergó la vida del fútbol once de nuestra ciudad”.
“Recorrimos los avances junto a todas las instituciones deportivas que practican el fútbol en cancha grande”, sostuvo y agregó que “es un emoción muy grande volver a tener en condiciones esta cancha, con un nuevo césped de primera calidad que va a ser homologado por FIFA; y que va a permitir a Río Grande tener una plaza deportiva de gran calidad para que nuestros deportistas puedan jugar en instalaciones adecuadas”.
El Intendente adelantó su pronta inauguración y señaló que van a darse "un trabajo también con todas las instituciones deportivas que practican este deporte para que puedan hacer uso de este espacio y llevar adelante las actividades cotidianas en las instalaciones”.
Asimismo, Martín Pérez afirmó que “para nuestra gestión el deporte es central. Significa calidad de vida y salud para todos los vecinos y vecinas, pero en especial para las juventudes. Entendemos que el fútbol mueve pasiones y también multitudes, por ello era realmente necesario poder terminar con esta cancha donde el Municipio realizó una inversión muy importante enteramente con fondos propios”.
Por último manifestó: “nos llena de orgullo poder tener ya casi lista, en condiciones, esta cancha que muy pronto vamos a inaugurar. Esta obra es un ejemplo concreto de la importancia que nuestra gestión le da a la actividad deportiva en la ciudad. Esperamos que miles de chicos y chicas vengan a practicar deporte en este lugar tan importante de nuestra ciudad”.
Acompañaron la recorrida: la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco; el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Obras Públicas, José Silva; el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer; y los dirigentes de los clubes: O'Higgins, Real Madrid, Camioneros, AATEDYC, Unión Santiago, Deportivo Frías y Sacachispas, y Club Rosario.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.