
Amplia agenda de actividades recreativas y deportivas para disfrutar en Río Grande
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Esta primera etapa fue dirigida a funcionarios públicos del Estado Municipal, en conformidad con la Ley 27.761 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas.
RÍO GRANDE04/04/2024Río Grande.- La apertura de dicha formación fue encabezada por el intendente Martín Pérez; el subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi; y el veterano e integrante del Centro de Veteranos “Malvinas Argentinas”, Bernardo Ferreyro. A su vez, el ex Canciller y Ministro de Defensa, Jorge Taiana, envió un mensaje de apoyo destacando la relevancia de esta acción.
El primer encuentro de esta capacitación tuvo como disertantes a Juan Augusto Rattenbach, docente de la Universidad de Buenos Aires y trabajador del Museo Malvinas; Susana Pereyra, directora del programa Malvinas de la Universidad Abierta Interamericana; y a Daniel Guzmán, veterano de Malvinas y periodista. Los mismos abordaron de manera integral las implicancias históricas, políticas, jurídicas, económicas y geopolítica que entrelazan la causa Malvinas, como así también el papel estratégico de Río Grande en tal escenario.
Al respecto, el intendente Martín Pérez señaló que “esta no es una capacitación más, ya que somos el primer municipio del país que toma la decisión política de avanzar con la implementación de la ley 27.761. Tenemos la responsabilidad de ser protagonistas en la construcción de soberanía entendiendo que tenemos una posición estratégica respecto al mar argentino, con la Antártida y con Malvinas”.
Martín Pérez enfatizó que “uno no puede defender lo que no conoce, entonces este espacio nos va a permitir poder dar mejores discusiones en estos tiempos de desmalvinización” y a su vez remarcó que “nuestro desafío es seguir malvinizando todo el año y todos los días en el ejercicio de la función pública y en cada ámbito donde nos desarrollemos”.
Por último, el Intendente sostuvo “Río Grande se está instalando cada vez más en la discusión respecto a la Causa Malvinas. Ahí es donde tenemos que estar como Municipio, ejerciendo el rol que nos corresponde y que sentimos profundamente. Este es el primer paso de muchos que tenemos que dar para seguir consolidando a Río Grande como la Ciudad de la Soberanía”.
Por su parte, el subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi, señaló que “no es casualidad que sea
Río Grande el primer gobierno local que está comenzando este proceso de malvinización. Tenemos que tomar conciencia que este no es un municipio más. Tenemos que darle perspectiva estratégica y geopolítica al trabajo de cada uno de nosotros para defender y hacer crecer a Río Grande. Esta tarea también es un homenaje a nuestros héroes de Malvinas”. En tanto, sostuvo que “nuestra intención es poder seguir ampliando esta capacitación para abarcar otras áreas y otras dimensiones. Es un compromiso permanente y una política transversal de nuestra gestión”.
Para finalizar, el Veterano de Guerra, Bernardo Ferreyro, celebró la capacitación mencionando que “Río Grande, a lo largo de la historia, ha sido un crisol de ideas que después fueron tomadas y llevadas a cabo en el resto del país. Así como un día surgió la idea de la Vigilia hoy tenemos esta iniciativa de ser los primeros en dar este tipo de conocimientos sobre Malvinas, así que mi eterno agradecimiento por este espacio que es una caricia al alma para los veteranos”.
Participaron también veteranos de guerra; miembros del Gabinete Municipal; los concejales Jonatan Bogado y Alejandra Arce; y el legislador Matías Lapadula.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante este invierno, las infancias y juventudes pueden acceder a actividades que se llevan adelante los lunes miércoles y viernes desde las 15 horas, en el Gimnasio de Margen Sur; Polideportivo Carlos Margalot; Polideporto Alejandro “Guata” Navarro; Gimnasio Juan Manuel de Rosas y Polideportivo Malvinas Argentinas.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande, junto a empresas del sector privado, asociaciones civiles, fundaciones y diferentes comercios, llevó adelante el cierre de la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”, bajo el lema: “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.