
La Agencia de Innovación inauguró la primera sala de streaming gratuita en Tolhuin
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Producción y Ambiente, realizó el control y fiscalización del desembarco de residuos provenientes de las Bases Antárticas Argentinas.
PROVINCIALES03/04/2024Juan Pablo Noriega Romero, agente técnico de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Secretaría Ambiente, especificó que dicha tarea consiste en “controlar el arribo de los residuos a la provincia, auditando que los contenedores estén en buenas condiciones y debidamente identificados, indicando el tipo al que corresponden”.
“Además, controlamos que se desembarquen sólo aquellos residuos que tengan capacidad de tratamiento en nuestra provincia, asegurando que el mayor porcentaje de estos sean reciclados, incorporándose nuevamente al ciclo productivo” indicó.
Por su parte, Néstor González, Suboficial Principal de la Fuerza Aérea Argentina y representante del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) en la provincia, manifestó que “una vez finalizada esta descarga, comenzaremos la carga para las bases antárticas y así iniciar la tercera etapa de nuestra Campaña Antártica de Verano. En esta segunda etapa, estamos descargando de las bases Conjuntas Primavera, Marambio, Belgrano II, Esperanza, Orcadas, Carlini y Petrel, a través de la embarcación ARA Almirante Irízar”.
La Campaña Antártica de Verano forma parte de las tareas de rutina realizadas por el COCOANTAR, y asegura el adecuado funcionamiento de las Bases Argentinas durante todo el año; en este marco, la evacuación de los residuos es uno de los pilares fundamentales del trabajo, y se realiza bajo estrictos procedimientos en cumplimiento de los Tratados Internacionales a los que se encuentra suscrito el Estado Argentino.
La colaboración de la Provincia en estas tareas, además de tener un impacto positivo en la logística, fortalece a transportistas y operadores de residuos locales, afianzando aún más la identidad bicontinental de nuestro territorio.
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Marzo.
Las familias pudieron acceder a productos locales de calidad a precios contenidos. Además, quienes realizaron sus compras utilizando la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego recibieron un 10% de reintegro. En simultáneo en Tolhuin se realizó “Emprender TDF - Vuelta al Cole”.
Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.