Vigilia en Tohuin: 42 años de la Gesta de Malvinas

El evento estuvo marcado por la participación de figuras locales, veteranos de guerra, y familiares de caídos en Malvinas, quienes se reunieron para rendir homenaje a aquellos que lucharon por la soberanía de nuestras Islas.

TOLHUIN02/04/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
photo_4927325519108746435_y
Vigilia en Tohuin: 42 años de la Gesta de Malvinas

Previo al acto central, se presentó un fragmento de la obra "Nosotros Malvinas", seguido de interpretaciones de temas alusivos a la fecha a cargo de Miguel Ángel Almendra. La vigilia contó con la presencia de los veteranos de guerra Conrado Zamora, Herminio Rossoli, Cesar Brizuela y Daniel Caferata y la participación de familiares de los caídos en Malvinas. 

Uno de los momentos más destacados llegó con las interpretaciones del Himno Nacional a cargo de los tolhuinenses Javier Caballero y Agustina Ávalos, y la emotiva marcha de Malvinas a cargo de Miguel Ángel Almendra. 

Eliana Gonzalez y Marina Pereira de la comunidad educativa del CENS 2 "Islas Malvinas" compartieron un discurso con un mensaje esperanzador y de paz: “El derecho nos dará la razón. Nunca olvidemos que las armas sólo nos dieron tristeza”. 

La secretaria de Gobierno del Municipio, Ana Paula Cejas habló sobre la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas y repudió “toda palabra de adulación hacia la Primera Ministra de Reino Unido, quien en mayo de 1982 fue responsable del hundimiento del crucero Ara General Belgrano, cuando se encontraba fuera de la zona de exclusión en los momentos de la guerra. Margaret Thatcher fue la Primera Ministra de Reino Unido que se cargó casi 300 vidas y de esas mismas hoy no existen tumbas para ser visitadas, porque desde ese día sus cuerpos yacen en lo más profundo del océano”. 

Por su parte, el veterano de guerra Conrado Zamora destacó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon en Malvinas y reflexionó sobre la participación de los vecinos y vecinas del Corazón de la Isla en la vigilia: “No tenemos nada que envidiarle ni a Ushuaia ni a Río Grande por la proporción de gente, siempre vamos a estar presentes en esta ciudad en crecimiento. Esto a los británicos no les gusta, no les gusta que las futuras generaciones, como las de las tres ciudades de Tierra del Fuego o de toda la República Argentina sigan reclamando en forma legítima nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”. 

Además, Zamora hizo un reclamo a las autoridades nacionales: “Le pido a la dirigencia política a nivel nacional que no dé más concesiones a los británicos porque la única forma que ellos se sienten a charlar con nosotros es si le tocamos el bolsillo”. 

La vigilia en Tohuin no sólo fue un acto de recuerdo y homenaje, también fue un llamado a la acción, a mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la patria y a seguir defendiendo la soberanía de las Islas Malvinas de forma pacífica.

photo_4927325519108746437_y

Te puede interesar
5021770703191519039

Tolhuin inicia la colaboración en las conexiones intralotes de agua y cloacas en Altos de la Montaña

El Glaciar TDF
TOLHUIN01/09/2025

El Municipio de Tolhuin inició los trabajos de colaboración en las conexiones intralotes a la red de agua potable y cloacas en el barrio Altos de la Montaña. Con maquinaria y equipos propios, y tras un relevamiento de casi 100 viviendas, la obra busca garantizar el acceso a servicios esenciales, mejorar la salud pública y el ambiente, y acompañar a los vecinos en un contexto económico adverso.

DIA DEL FOLCLORE

La Provincia celebró el Día del Folklore

El Glaciar TDF
TOLHUIN31/08/2025

En el marco del Día del Folclore, el Centro Popular de Cultura llevó adelante actividades en toda la provincia que contaron con una gran participación de la comunidad educativa y el público en general.

Lo más visto
md (43)

La Agencia de Innovación y la UNTDF fortalecen la cooperación institucional

El Glaciar TDF
PROVINCIALES05/09/2025

La Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.