Se extiende la bonificación por el pago anual de impuestos municipales

Aquellos vecinos y vecinas que quieran acceder a este beneficio, podrán hacerlo hasta el próximo 30 de abril inclusive.

RÍO GRANDE26/03/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
photo_4906791847402253639_x
Se extiende la bonificación por el pago anual de impuestos municipales

Aquellos contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus impuestos municipales tendrán una bonificación del 15% de descuento. A su vez, hay un 10% más de descuento para quienes no tengan deudas (Buen Contribuyente) hasta diciembre del 2023 y otro 10% en el pago anual del impuesto automotor para quienes no tengan multas. 

Las y los jubilados tienen un 5% más de descuento en la bonificación de Buen Contribuyente y de Pago Anual. 

Se recuerda que también está vigente la bonificación en impuestos por plantar árboles en las veredas (fuera del ejido particular). 

Esta es de 100 unidades fiscales ($15.890) por cada árbol que el frentista plante. Se bonificará un máximo de 3 árboles, y el trámite para acceder debe realizarse a través de r[email protected] o bien de manera presencial. 

Para efectuar el pago anual de impuestos el vecino o vecina podrá acercarse presencialmente a: Oficina Central de Rentas (Luis Py 198); CGP Padre Zink (Pellegrini 601); la Casa Municipal del barrio CAP (Portolán 465); y el Centro Vecinal del Barrio Malvinas Argentinas (Cabo peña 562). 

También podrán realizar el pago de manera online ingresando a www.riogrande.gob.ar, apartado “Mis Impuestos” y seguir los pasos, o bien descargando la aplicación “RGA Ciudadana” disponible para Android y Iphone. 

Aquellos vecinos que paguen con tarjeta de crédito del banco Macro; y Banco Tierra del Fuego, podrán acceder a 3 cuotas sin interés.

Te puede interesar
Lo más visto
md (21)

Se llevó a cabo la primera sesión del "Consejo Juvenil"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/07/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante el sábado, en la Casa de la Mujer, la primera sesión ordinaria del “Consejo Juvenil”, un espacio institucional que promueve la participación activa de las juventudes en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas locales.