
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
Diferentes entidades de Derechos Humanos, instituciones y organizaciones sociales se unieron con el acompañamiento del Municipio para conmemorar un año más del último golpe cívico-militar en Argentina.
TOLHUIN25/03/2024La jornada, que contó con la participación de autoridades locales, vecinos y vecinas, tuvo como objetivo recordar a los 30.000 desaparecidos, entre ellos 8 hombres y mujeres de Tierra del Fuego.
Uno de los momentos destacados fue la presencia especial de Agustín Di Toffino, reconocido referente de la Red Federal por los Derechos Humanos, quien elogió el Espacio de la Memoria como un lugar fundamental para mantener viva la memoria y promover la defensa de los Derechos Humanos y la identidad.
En sus palabras, Di Toffino compartió su emoción por estar presente en Tolhuin, destacando “el compromiso del Municipio y de la comunidad en la preservación de la memoria y el fortalecimiento de las políticas públicas en esta materia”, haciendo hincapié en la importancia de “construir una mirada federal de la lucha por los Derechos Humanos, reconociendo la labor de los vecinos y vecinas que día a día luchan por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
Para Di Toffino, este 24 de marzo fue especialmente significativo, ya que decidió estar presente en Tolhuin en lugar de asistir a la tradicional marcha en Plaza de Mayo, en Buenos Aires. Explicó que esta decisión se debe al reconocimiento del importante trabajo que se está realizando en Tolhuin y en muchos otros pueblos de Argentina en la defensa de los Derechos Humanos.
El activista compartió su historia personal como hijo de un desaparecido y destacó el legado de lucha dejado por los 30.000. Reflexionó sobre la importancia de “mantener viva la memoria histórica y combatir la banalización y tergiversación de la historia, especialmente en tiempos difíciles donde se intenta imponer un modelo económico injusto”.
Di Toffino recordó el papel fundamental de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la resistencia a la dictadura y en la “construcción de la memoria colectiva”. En este sentido, destacó el rol que puede tener un gobierno nacional en la transformación de las demandas de justicia en políticas públicas, agradeciendo especialmente a los ex presidentes que estuvieron comprometidos con los Derechos Humanos.
Este 24 de marzo fue una oportunidad para reafirmar el compromiso de Tolhuin y de toda Argentina con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La lucha de los 30.000 desaparecidos sigue siendo un legado vigente que invita a construir un país más justo y solidario para todos y todas.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del gabinete municipal, familias, vecinos y vecinas beneficiarios, quienes recibieron la documentación que les permitirá avanzar hacia la escrituración definitiva de sus lotes.
En un acto de certificación, 23 diplomados de la primera cohorte en Defensa Civil y Protección de la Comunidad recibieron sus diplomas, un logro histórico para el Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal. La jornada reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones y familiares de los egresados, marcando un hito en la vida educativa y comunitaria de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción, llevó adelante una jornada de trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande y asociaciones productoras de la Margen Sur.
El Municipio de Tolhuin, por intermedio de la Secretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La presidenta del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, destacó la importancia de abrir espacios de participación para que los estudiantes secundarios conozcan de cerca el funcionamiento legislativo y puedan expresar sus ideas y proyectos para la ciudad.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
En el cuarto día de los JADAR en Rosario, Horacio Miranda ganó la medalla de oro en lucha grecorromana y sumó la tercera presea para Tierra del Fuego.