
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El barrio porteño de Recoleta volvió a ser escenario de un trágico hecho este viernes, cuando un hombre murió en medio de un incendio.
NACIONALES24/03/2024El encargado del edificio ubicado en Juncal al 1958 en CABA fue alertado por vecinos de la zona de que se veía un poco de humo en el fondo. Cuando subió al cuarto piso percibió que venía del departamento "P". Luego de romper la puerta, como pudo, logró sacar a Facundo de la Cruz Vals de 37 años. La reanimación fue en vano.
“Yo fui el que sacó al chico. Lo puse en el pasillo para que la Policía le hiciera reanimación pero no pudimos salvarlo”, dije Jonathan, el encargado. “La primera vez que fui no vi nada raro. Volví a fijarme y entré por completo al cuarto piso. Cuando subo empiezo a sentir olor y cuando me paro, venía del fondo de todo, del departamento ‘P’. Desbordaba por los costados el humo. Ahí le dije a una vecina que llame a la policía y a los bomberos. Empecé a golpear y no contestaba. Bajé a tocarle el timbre y tampoco”, relató el joven.
Jonathan se dio cuenta de que Facundo seguía en la casa porque aún su bici estaba en el pasillo. Con desesperación, no le quedó más alternativa que romper la parte de abajo de la puerta para poder pasar. “Cuando la rompo veo que estaban sus pies, intentábamos sacarlo con otro vecino y no podíamos porque no se veía nada. En un momento, lo agarro de un pie, lo empiezo a traer y cuando logro sacarlo lo pongo en el pasillo. Ahí estaba un policía que le hizo RCP mientras llamaba al resto de los efectivos. Se murió asfixiado, cuando lo saqué lo vi negro del humo, sin ninguna quemadura”, explicó.
Personal de la Comisaría Vecinal 2 A de la Policía de la Ciudad colaboró para franquear el paso de los bomberos que combatieron el fuego con una línea de 38 milímetros. Cuando arribó el SAME comprobaron que el joven había fallecido.
Facundo había llegado hacía poco más de un año desde la ciudad de Ushuaia, en Tierra el Fuego. No tenía hermanos y su madre, que era lo único que le quedaba, había fallecido hace poco tiempo. Su llegada a Buenos Aires fue “para comenzar desde cero”. Luego de la muerte de su mamá, él había quedado devastado.
Él único familiar que tenía era un tío que vivía en el sur del Conurbano. “Siempre estaba con su bici de acá para allá”, dijo una vecina del mismo piso donde vivía Facundo. Su bici también era su herramienta de trabajo, porque era repartidor. De hecho, en su último estado de whatsapp, en la tarde de ayer, se tomó una foto en la Plaza Vicente López, a la espera de un pedido.
El fueguino vivía solo con su gato, que también murió. “Él no tenía a nadie, pero hacía un tiempo había dejado atrás una relación que era bastante conflictiva. El chico con el que salía lo llegaba a agredir físicamente. Le había hecho dos perimetrales y la última fue hace un mes. La última vez que hablé con él fue anoche y me había dicho que hoy a las 18 me alcanzaba el alquiler”, aseguró la propietaria del departamento.
Las autoridades esperaban la presencia de algún familiar de la víctima. Interviene la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 15, Santiago Marquevich, que dispuso labrar actuaciones por averiguación de causal de muerte. También se esperaban las pericias para determinar por qué se inició el fuego, aunque se cree que pudo haber si do un desperfecto eléctrico.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.