Jornada de reflexión por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Será este sábado 23 de marzo a las 18 horas, en el Centro Integral de la Mujer "Mujeres Centenarias" (Prefectura Naval 730). El Municipio acompañará esta iniciativa de estudiantes autoconvocados de la UNPA.

RÍO GRANDE23/03/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
descarga
Jornada de reflexión por la Memoria, la Verdad y la Justicia

"Escapando de la Lógica del Silencio", es una jornada conmemorativa que se desarrollará en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

La propuesta será este sábado 23 de marzo a las 18 horas, en el Centro Integral de la Mujer "Mujeres Centenarias" (Prefectura Naval 730). Al finalizar, en sintonía con la Campaña Nacional "Memoria Si", se pintarán pañuelos. 

Se trata de una actividad organizada por las y los estudiantes autoconvocados de la UNPA, junto con el acompañamiento del Municipio. 

De esta forma, y a 48 años del golpe cívico-militar acaecido en 1976, el Municipio invita a las y los riograndenses a participar de esta jornada reflexiva para continuar fortaleciendo nuestra memoria colectiva.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.

Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.