
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
Este miércoles se hizo una presentación previa en la Cámara de Comercio local junto al sector de los almaceneros. Esta visibilización en tiempo real de los precios de los productos alimenticios de la canasta básica se hará a través de una página web cuyo dominio se dará a conocer el mismo viernes cuando se lo presente en sociedad.
RÍO GRANDE20/03/2024Este miércoles a la tarde, en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP), el Gobierno de la Provincia realizó una presentación previa del Observatorio de Precios en Tierra del Fuego.
El evento fue encabezado por el Secretario de Representación Política del Gobierno provincial, Federico Giménez; la Vicepresidente 1° de la CCIP, Marilina Henninger, el referente de los almaceneros de la ciudad, Luís Schreiber y el titular de la Consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos.
Giménez expresó en primer término el agradecimiento a la entidad mercantil “porque nos ha abierto la puerta de su casa para poder presentar este programa a todos sus asociados, comerciantes y empresarios de la ciudad”.
El funcionario provincial explicó que el programa de Observatorio de Precios es una herramienta al servicio de los vecinos que compran productos de la canasta básica alimenticia y que pronto se extenderá también a otros productos de limpieza e higiene.
Destacó que ya son 42 los comercios adheridos y que abarcan a unos 400 productos a la fecha.
“Hablar de este programa es notar sobre la importancia de tener un sistema operativo, una aplicación web, que permita a los vecinos y vecinas la posibilidad de visibilizar en un momento del día cómo están los productos, cómo se mueven los precios y cómo poder comprar mejor y al menor precio posible”, sintetizó.
Giménez añadió que “esto tiene el impacto positivo más fuerte para todos los vecinos y vecinas que compren en supermercados, en locales comerciales de cercanía, como carnicerías, pollerías, verdulerías y panaderías, pero también va a tener un impacto también en cómo los comerciantes almaceneros puedan generar una estrategia para también poder comprar el producto más barato y poder llevarlo a los barrios de la ciudad”.
El Secretario informó que “es un programa provincial que inicia el primer periodo de prueba en Río Grande y después avanzar hacia Tolhuin y Ushuaia; se va a lanzar oficialmente este próximo viernes, a las 10 de la mañana con la presencia del gobernador Gustavo Melella en el Centro Cultural Yaganes y posteriormente ya la aplicación web va a estar disponible y va a haber un primer periodo de prueba en la ciudad”.
Tecnología al servicio del consumidor
Federico Giménez confió que este programa “se viene realizando a través de la Agencia de Innovación que está presidida por Analía Cubino, en conjunto obviamente con una empresa local, que es algo muy importante destacarlo, que es una empresa local con un producto local y desarrolladores locales de la ciudad, y también ofrecer una alternativa para en estos momentos de tanta incertidumbre, con tanta inflación, poder tener y resguardar en la canasta básica de cada familia al mejor precio posible”.
Por su parte Leonardo Pérez Bustos, titular de Neodelfos compartió que “nosotros, desde el año pasado, veníamos desarrollando una aplicación web para trabajar en función del registro de datos que hace regularmente el IPC del INDEC, que es la implementación del Indicador de Precios al Consumidor sobre la canasta básica alimentaria. En virtud de esto, nosotros habíamos visto que existía un sistema muy engorroso para documentar y registrar los precios para este operativo del IPC y desarrollamos una aplicación web justamente para este propósito, para lograr capturar el dato, registrarlo en una base de datos en tiempo real a través de dispositivos móviles y, en función de eso, poder registrar el dato y aportarle el rigor estadístico que este dato suele aportar como valor de insumo para la estadística nacional”.
Agregó que posteriormente “vimos que este desarrollo previo que nosotros habíamos realizado podía también ser útil o muy útil en un contexto de alta inflación y lo que hicimos fue una adaptación de este desarrollo para el registro que está divido en dos partes. Una parte es el registro del producto y el envío en tiempo real a una base de datos del precio del producto con la identificación del mismo y, por otro lado, la correcta visualización del precio de ese producto asociado al punto fijo de venta o el comercio en el que se está registrando, exactamente, para este caso en la ciudad de Río Grande”.
En ese sentido comentó que “actualmente ya tenemos en pleno trabajo el desarrollo de la aplicación web y la visualización de esos datos en una página web que va a ser de libre acceso para todos los vecinos y vecinas de la ciudad de Río Grande y, posteriormente, se va a desplegar hacia la ciudad de Tolhuin y a la ciudad de Ushuaia. Estos datos aportan una correcta visualización de cómo se registra el precio de un determinado producto en un punto fijo de venta y lo puede comparar contra el precio del mismo producto en otro comercio”, contrastó.
Pérez Bustos entendió que el sistema informático desarrollado en Tierra del Fuego “aporta una visualización dinámica para el usuario en tanto ciudadano que es consumidor en un contexto de alta inflación y aporta un dato central a la hora de cuidar el bolsillo de la economía del hogar”.
El dominio web y la aplicación “se va a conocer el viernes en Los Yaganes cuando se haga la presentación formal y todo el mundo va a poder acceder al dominio. Van a poder acceder desde un celular o desde una computadora, desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet y va a ser de muy fácil navegabilidad”, aseguró finalmente Leonardo Pérez Bustos.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
El Éxodo Jujeño cumple 213 años. Río Grande lo conmemora con actos culturales, deportivos y una gran peña en homenaje a una de las gestas más valientes de la historia argentina.
Desde visitas al museo y ferias de emprendedores hasta recitales, festejos por el Mes de las Infancias y una jornada de adopción de mascotas.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.