
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Lo dijo el jefe de gabinete del Gobierno provincial, Agustín Tita, sobre el contexto económico y social actual a raíz de las medidas que se adoptan desde Nación. "Se avizoran tiempos complejos", afirmó.
PROVINCIALES20/03/2024El jefe de gabinete del Gobierno provincial, Agustín Tita, se refirió al contexto económico y social actual a raíz de las medidas que se adoptan desde Nación, entendiendo que "se avizoran tiempos complejos".
En este sentido, recalcó que “desde el Gobierno se viene trabajando en una eficiencia de los gastos, en herramientas financieras que le permitan disponer de recursos para cumplir con las obligaciones que tiene y seguir acompañando a algunos sectores para que la economía no siga cayendo”.
“Uno de los principales desafíos que tenemos -dijo- es lograr mantener la actividad, los salarios lo mejor que se pueda, entendiendo que hay un contexto de caída de la recaudación”, advirtió.
“Todavía no se ve con claridad una salida de la situación económica y tenemos que sobrellevarla todos juntos de la mejor manera”, subrayó al tiempo que sumó: “al no tener esa previsión de cómo continuará, tenemos que ser muy cautelosos”.
De esta manera recordó que en su discurso del 1° de marzo, el Gobernador Melella “invitó a que tengamos esta mirada solidaria, que nos está impactando a todos y en la que tenemos que poder afrontarla todos los sectores juntos”.
“Ojalá vengan momentos donde tengamos más recursos, uno entiende que esto va a suceder, la provincia tiene buenas posibilidades y perspectivas”, auguró sin embargo insistió que “la situación compleja nos obliga a trabajar en forma mancomunado con todos los sectores para sobrellevar la actualidad”.
Tita ponderó el sistema productivo fueguino y la posibilidad de desarrollo y crecimiento a través de una mirada puesta, por parte de la gestión, en la ampliación de la matriz productiva y la transformación educativa, y se refirió al contexto económico actual e instó a trabajar entre todos los actores sociales y políticos para hacer frente a la coyuntura actual.
En este sentido, rechazó de plano las críticas que permanentemente recibe desde Buenos Aires al subrégimen al entender que “hay mucho desconocimiento de lo que aquí sucede, y se señala a la 19.640 y el subrégimen industrial como un generador de costo fiscal”.
“Este subrégimen es uno de los más ordenados dentro del país, donde hay mucha claridad de cómo está operando. Ha habido un gran esfuerzo de muchos sectores para ir creciendo y teniendo hoy, en el 2024, plantas industriales de iguales características a las que se encuentran en Corea, México o en Manaos, esto hay que decirlo”, puntualizó.
“Mirando hacia el futuro –siguió-, tenemos que estar convencidos de que no es una mentira lo que hay acá, que la capacidad productiva que tenemos es enorme, las inversiones que hay son muy importantes, el capital humano también, tenemos que trabajar para ser competitivos, porque la realidad es que el mundo que nos toca tiene una competitividad mucho mayor que en la década del 80 o del 90”.
Siguiendo esta línea, Tita subrayó que “tenemos que tener la capacidad para saber que el mundo va muy rápido y que si nosotros nos quedamos nos pasa por encima” y que “por eso, el Gobernador Melella habla de una mirada en el sistema educativo que venga a transformar algunas cosas que había antes”.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).