
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Los ex combatientes dieron a conocer el cronograma de actividades por la Semana de Malvinas, evento que tiene el acompañamiento del Municipio de Río Grande y de distintas asociaciones deportivas y culturales.
RÍO GRANDE20/03/2024Este martes al medio día, autoridades del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer el calendario de eventos dentro de la Semana de Malvinas, actividades que tiene el acompañamiento del Municipio de Río Grande y de distintas asociaciones deportivas y culturales.
Dicha conferencia fue encabezada por el presidente de este centro de ex combatientes de Malvinas, Sergio Luís Cepeda, quien fue acompañado por el secretario Roma Alancay y Alberto Ante, de la Comisión Directiva, en tanto la Municipalidad de Río Grande estuvo representada por el Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Sebastián Bendaña, quien trajo el saludo del intendente Martín Pérez y el Subsecretario de Cultura, profesor Carlos Gómez.
Aseguraron que la Carpa de la Dignidad se erigirá como un espacio de reflexión y homenaje que estará abierta al público desde el domingo 24 de marzo. Previamente, los días jueves 21 y viernes 22 se llevará a cabo el armado de esta carpa, que se complementará con el ‘Circuito de Destrezas’ a cargo del BIM N°5, programado para los mismos días, brindando así una oportunidad para que la comunidad participe y conozca más sobre este conflicto histórico.
El subsecretario de Cultura del municipio, profesor Carlos Gómez destacó el compromiso con las futuras generaciones se refleja en la inauguración de la muestra ‘Malvinas para las Infancias’ el viernes 22 de marzo en el Museo ‘Virginia Choquintel’ (ver nota aparte). Esta iniciativa busca educar y sensibilizar a los niños y niñas sobre la historia de las Islas Malvinas, ofreciendo un recorrido histórico adaptado a su comprensión.
La expresión artística también será parte destacada de esta conmemoración, con la presentación de la obra de teatro “Seguir a Flote” en la Casa de la Cultura los días 26 y 27 de marzo. Esta obra, basada en el testimonio de un sobreviviente del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano, promete ser un testimonio conmovedor y revelador.
Asimismo, el día 27 de marzo, el Museo Municipal será testigo del lanzamiento de la revista ‘Estepa y Mar’, cuya primera edición estará dedicada a las Malvinas desde una perspectiva riograndense, ofreciendo un análisis profundo y local sobre este tema tan relevante.
Actividades deportivas
Por su parte el integrante del Gabinete municipal Sebastián Bendaña, informó sobre el componente deportivo se hará presente con la Carrera Atlética de Malvinas de 7 km y la Travesía Acuática "Héroes de Malvinas", programadas para el domingo 31 de marzo. Estas actividades, que partirán desde el Club Náutico hasta el sector de Monumentos, brindarán un espacio para rendir homenaje a los valientes que defendieron nuestra soberanía.
El punto culminante de estas conmemoraciones será el lunes 1 de abril, con una emotiva Vigilia que comenzará a las 20 horas, seguida del Acto Oficial el 2 de abril a las 10 horas, dando inicio al tradicional Desfile y concluyendo con un Gran Almuerzo Popular en el estacionamiento del Parque de los 100 Años, donde los riograndenses tendrán la oportunidad de compartir y reflexionar sobre el legado de aquellos que lucharon por nuestra patria.
La Vigilia inicia a las 20 horas con una misa en honor a los caídos. A las 21 horas, se encienden las 42 antorchas en un acto simbólico de rememoración. A continuación, a las 22 horas, se lleva a cabo el tradicional simulacro de la operación Rosario, seguido por una representación artística a las 23 horas a cargo del ballet “Soles que Dejan Huellas”, que recreará el cuadro de Malvinas en una expresión conmovedora y significativa.
A las 23:30 horas, la atención se concentra en la llegada de las autoridades y abanderados, preparándose para el momento más esperado de la noche: el inicio del 2 de abril a medianoche. Este momento, cargado de simbolismo y memoria, marca el comienzo del Acto Oficial que se llevará a cabo el día siguiente, en el cual la comunidad riograndense se reunirá para rendir homenaje a sus héroes y reafirmar su compromiso con la causa de Malvinas.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
El Cuerpo de Concejales de Río Grande participó del acto de la trigésima Vigilia por el 2 de abril organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas en conmemoración al 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Monumento “Héroes de Malvinas”.
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional organizado GADECCU, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.