
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Iara Galichini es integrante de la Universidad Tecnológica Nacional y ha sido seleccionada para participar de esta importante experiencia a la Antártida. En ese marco mantuvo un encuentro con funcionarios del Municipio.
RÍO GRANDE19/03/2024Este lunes, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio, Gonzalo Ferro, recibió a Iara Galichini, secretaria de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Tecnológica Nacional regional TDF.
Iara Galichini, además de desempeñarse como autoridad en la UTN, se encuentra culminando su tesis para recibir el título de Ingeniera Electromecánica. En ese marco ha sido seleccionada para representar a la UTN en una expedición a la Península Antártica a bordo del buque “Ushuaia”.
El Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, resaltó: “es un orgullo contar con jóvenes estudiantes comprometidos con la ciudad como Iara. La participación de ella en esta misión a la Antártida no solo es un logro personal, es también muestra del compromiso que tiene esta casa de altos estudios con la soberanía nacional en el atlántico sur”.
Por su parte, Iara Galichini confió que “como fueguina cursé el colegio secundario y mi trayectoria universitaria en esta ciudad, por eso es un placer representarla con el acompañamiento de la UTN y del municipio en esta gran experiencia. Esto me impulsa para seguir creciendo, desarrollándome y en un futuro aportar todos mis conocimientos a esta ciudad que tanto me dio”.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.