
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
Ignacio Torres, Gustavo Melella, Claudio Vidal, Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa y Sergio Ziliotto se encontrarán este lunes -desde las 17 horas- en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
PROVINCIALES18/03/2024Los gobernadores patagónicos se reunirán este lunes a las 17 en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para diagramar el entendimiento productivo patagónico.
El encuentro de este lunes se realizará en la sede de CAME, situada en 25 de Mayo 457, donde los gobernadores Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) e Ignacio Torres (Chubut) se reunirán para realizar el entendimiento productivo patagónico con el Consejo Patagónico de Desarrollo Económico.
Luego del cónclave, junto al presidente de CAME, Alfredo González, los gobernantes hablarán ante la prensa para exponer las conclusiones de la reunión y dar a conocer los próximos pasos a seguir sobre la producción y la economía en las provincias patagónicas.
También, la reunión se realizará después de que en una conferencia de prensa realizada en los primeros días de marzo en Puerto Madryn los gobernadores patagónicos le exigieran al gobierno de Javier Milei un nuevo esquema de coparticipación federal ante el ajuste fiscal que se lleva adelante.
En tanto, en aquella oportunidad, en un encuentro que además se realizó en la previa al llamado al Pacto de Mayo, expresaron que se encuentran dispuestos a alcanzar acuerdos "en la medida que no vengan impuestos ni estén precedidos de condicionamientos".
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
Estas propuestas forman parte de la segunda convocatoria de los cursos de formación laboral que impulsa el Ministerio, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales en todo el territorio provincial.
El programa lo llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Secretaría de Políticas para las Juventudes. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el salón del IPRA de la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.