Por qué el 12 de marzo se celebra el Día del Escudo Nacional

Una fecha cargada de significado marca la creación y adopción de uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad nacional.

NACIONALES12/03/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
822508-240602-12
Por qué el 12 de marzo se celebra el Día del Escudo Nacional

Cada 12 de marzo Argentina celebra el Día del Escudo Nacional, una fecha cargada de significado ya que marca la creación y adopción de uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad nacional.

En 1813 el país estaba en continuo proceso de transformaciones y búsqueda de una nueva identidad. Las Provincias Unidas del Río de la Plata se encontraban en plena fase de consolidación como nación independiente. 

 En enero de ese año, el Segundo Triunvirato convocó a los diputados para conformar la Asamblea del Año XIII, cuyos objetivos fueron los de promulgar la soberanía, proclamar la independencia y redactar una Constitución para el nuevo Estado. 

BB81DzbCcAAfyIB

Con el objetivo de autentificar los escritos de la Asamblea y darles un valor identitario y soberano, se le encomendó al diputado Agustín Donado, de San Luis, crear un sello para reemplazar al que venía siendo utilizado por el Virreinato. Donado le confió la tarea al orfebre peruano radicado en Buenos Aires, Juan de Dios Ribera.

 El sello se utilizó durante el mes de febrero para dar autenticidad a los documentos elaborados por la Asamblea, pero recién el 12 de marzo de 1813 fue oficialmente reconocido y aceptado como Escudo Nacional a través de un decreto que ordenaba al Poder Ejecutivo usar el mismo diseño de cuño, con la diferencia de que en la inscripción del círculo figurase el nombre de Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Cada trazo del Escudo tiene su simbología. En el caso de los antebrazos entrelazados, representan la unión de las provincias, mientras que el gorro frigio y la pica simbolizan el compromiso de defender la libertad con determinación. El sol naciente anuncia el surgimiento de una nueva nación, rodeada de los laureles del triunfo.

A lo largo de la historia, el Escudo Nacional fue reconocido como un emblema de identidad y orgullo nacional. Su adopción oficial en 1944, a través del Decreto 10.302, consolidó su posición como símbolo patrio y marcó un hito en la historia argentina.

 

Te puede interesar
Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.