
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".
El Municipio de Río Grande continúa acercando el acceso a la tecnología y formación digital a la comunidad a través del Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”.
RÍO GRANDE08/03/2024Esta iniciativa de inclusión digital -impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana- representa uno de los principales objetivos de la gestión: vincular y posibilitar que los vecinos y vecinas, de todas las edades, desarrollen sus capacidades y potencialidades mediante las nuevas tecnologías, la información y el conocimiento.
En este marco, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, encabezó una nueva entrega de equipamientos informáticos a partir de la cual el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se suma a la Red Municipal de Nodos Tecnológicos. El acto contó con la presencia del Director del ICSE, Mariano Hermida, la coordinadora del dicho Instituto, Cecilia Gerrard y el concejal Jonatan Bogado.
Se trata de 20 computadoras que se pondrán a disposición de la comunidad educativa universitaria, y que serán destinadas -principalmente- a reforzar el trabajo que realiza el Observatorio Social, Político y Económico de Tierra del Fuego en el Laboratorio de Medios.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó: “consolidamos un vínculo estratégico entre el Municipio y la Universidad, pensando en el desarrollo de Río Grande. La educación pública, gratuita y de calidad que ofrece nuestra universidad es un pilar fundamental para que las juventudes riograndenses se profesionalicen y contribuyan con su conocimiento al crecimiento de nuestra comunidad”.
La puesta en funcionamiento de este nuevo Nodo Tecnológico no es un hecho aislado. El Municipio de Río Grande sostiene un fuerte vínculo de trabajo y articulación con la UNTDF, mediante el ICSE, con quienes se ha logrado desarrollar los Programas Universitarios de Formación en Gestión Pública Municipal y otra en Desarrollo de Videojuegos, sumando -de esta manera- nuevas instancias de formación y desarrollo profesional para las y los riograndenses.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".
Este viernes 25 de abril comenzó, en la Casa de la Cultura de Tolhuin, la muestra “Pisar Malvinas”, una actividad en articulación entre el Municipio de Río Grande y el Municipio de Tolhuin. Esta propuesta busca fortalecer la memoria colectiva y el reclamo soberano, a través de una experiencia inmersiva única.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer las diversas actividades para este fin semana.
Este domingo 27 de abril, de 17 a 20 horas, a las actividades habituales del Paseo Canto del Viento, se suma una jornada dedicada a la adopción responsable, la cual se realizará entre la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte sentenció este viernes 25 de abril a un hombre a cumplir la pena de 14 años de prisión tras encontrarlo responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal.
Este sábado 26 de abril, a las 15hs, la Peña 2 de Abril y el Club Garibaldi organizan la “Expo Xeneize” en Milton Robert 3190. También anunciaron para el domingo la transmisión, en pantalla gigante, del superclásico.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".