
Esta noche se llevará a cabo la gran peña folklórica denominada “Esperando el 25”
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Desde la Colectiva Feminista Río Grande están llevando adelante los preparativos para las diversas actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la Mujer.
RÍO GRANDE07/03/2024El jueves 7 de marzo a las 21 horas en San Martín y Belgrano se dará inicios a la tradicional vigilia del 8M con una Olla popular y artistas invitados. El viernes 8 de marzo se realizará la concentración desde las 15 horas en la Torre de Agua (Lasserre y Rivadavia) se leerá el documento a las 17:30 para luego marchar por las calles de Río Grande. Al finalizar la movilización se llevará a cabo un cierre artístico en Magma (Alberdi 86).
En este sentido, desde la Colectiva Feminista de Río Grande señalaron ”nos reuniremos en la Torre de Agua a partir de las 15:00 a 17:00 para compartir la previa de la marcha, en donde las compañeras de Ammura pintaran un mural, en donde todas podemos intervenir, solo trae tu pincel. Continuamos a las 17:30 para dar inicio con la lectura del documento construido por diferentes demandas de nuestra sociedad, continuamos con la la marcha por el recorrido pactado . Cerrando esta jornada de lucha en MAGMA con un gran evento cultural, en Alberdi 86”.
Y resaltaron “nos preocupa profundamente los recortes en las políticas de abordaje de género, lo cual incluye una reducción en la jerarquía del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Además, la crisis alimentaria y la falta de acceso a alimentos básicos afectan directamente a quienes llevamos a cabo las tareas de cuidado. Los aumentos en los costos de salud también dificultan nuestro acceso a la atención médica, y los problemas con los alquileres y la regulación del mercado inmobiliario nos afectan a todas”.
“Rechazamos enérgicamente el protocolo represivo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y manifestamos que nuestras demandas van más allá del feminismo, abarcando la crisis económica y el hambre que afectan a toda la sociedad” agregó la organización y mismo tiempo que sostuvieron: “esperamos una gran movilización el 8 de marzo, con la participación de diversos espacios de género de los distintos sectores en rechazo a las políticas de Milei. No permitiremos que se distraiga la atención de la lucha por nuestros derechos con intentos de derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”.
“Seguimos exigiendo una justicia transfeminista, donde se respeten nuestros derechos y se aborde la violencia de género de manera integral. Juntas hagamos escuchar nuestra voz por un mundo con menos derecha y más derechos, porque la libertad es vivir una vida sin ser violentadx” concluyeron.
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde la Agencia de Innovación del gobierno provincial recordaron continúan abiertas las inscripciones para la oferta educativa gratuita, virtual y asincrónica, orientada a fortalecer el talento local y responder a las exigencias del actual mercado laboral digital.